"Conseguir autores internacionales es todo un logro"

J.L.E.
-

Sergio Vera, 'capo' del XI Festival Internacional de Novela Criminal de las Casas Ahorcadas, subraya la importancia de contar con escritores de la talla de Claudia Piñeiro o J.K. Franko

Sergio Vera, 'capo' del club de lectura de novela negra Las Casas Ahorcadas - Foto: Reyes Martínez

La novela negra va a escribir un nuevo capítulo, y suma ya once, con el Certamen Internacional Casas Ahorcadas que comienza hoy y se prolonga hasta el sábado. El director y capo de las Casas Ahorcadas Sergio Vera, afronta con su habitual entusiasmo una edición en la que ha puesto mucho de su parte para atraer a Cuenca a grandes des autores del género y dar una vuelta de tuerca a una programación que se reinventa.

«Estoy contento porque hay novedades jugosas», admite Sergio Vera. Entre ellas, destaca la visita de dos autores internaciones de la talla de Claudia Piñeiro o J.K. Franko, autor que ha vendido un millón de ejemplares en Estados Unidos y es el responsable de la exitosa trilogía La Ley del Talión.

La presencia de autores internacionales constituye uno de los grandes alicientes de este año y es la recompensa al un intenso trabajo de Vera. «Siempre que acabo una edición ya estoy pensando en la siguiente y este año, el hecho de conseguir autores internacionales es todo un logro y un estímulo».

Claudia PiñeiroClaudia PiñeiroAdemás de contar con Claudia Piñeiro o J.K. Franko, otro ejemplo de lo que Vera es capaz de sacarse de la chistera es el preestreno nacional, a las seis de la tarde de hoy en el Centro Cultural Aguirre de la serie Detective Touré. Además, Jon Arretxe, creador del personaje, Carlos Vila Sexto, guionista y Malcom Treviño-Sittè, protagonista, participarán después en un Bibliotelefórum. 

El Certamen Internacional Casas Ahorcadas también pondrá el broche de oro el sábado con una de las grandes novedades de esta edición.Será un juego de pistas por la parte antigua, que lleva el título de Se ha escondido un crimen, y es una inciativa de geocatching diseñada por el experto conquense Luis Enrique Díaz. 

 El sábado por la tarde, la actividad se desplaza al Parador. A partir de las 18 horas, Jerónimo Tristante y Rosa Ribas hablarán de sus series de novelas históricas y contemporáneas. Después, Lorenzo Silva y J.K. Franko contarán sus secretos mientras que a partir de las 19,30 horas se entregarán los premios a los ganadores del juego de pistas y el Tormo Negro Masfarné 2023.

Los premios tienen nombre de mujer: Claudia Piñeiro y Arantza Portabales

La escritora Claudia Piñeiro, todo un referente internacional comenzará en Cuenca un periplo que pasará también por Valencia y Salamanca. La escritora argentina será la encargada de pronunciar el pregón de inauguración del certamen mañana, a las seis de la tarde en el salón de actos del centro Cultural Aguirre. 

Arantza Portabales,Arantza Portabales,Piñeiro, que  recibirá del Premio Tormo Negro Masfarné 2022 por Catedrales también protagonizará uno de los momentos más atractivos de la programación.Será el viernes, a las 19,30 horas, y correrá a cargo de l prestigiosa escritora y subdirectora de El País, Berna González, quien  rendirá tributo a Claudia Piñeiro, cuando se cumplen dos décadas de su debut en librerías. Piñero es autora de novelas como Las maldiciones, El tiempo de las moscas o Las viudas de los jueves, título que Netflix convirtió en miniserie de televisión.

Además, otra escritora se llevará  el premio de las Casas Ahorcadas. Se trata de la escritora gallega Arantza Portabales, que recibirá el sábado el premio Tormo Negro Masfarné que entrega cada año el club de lectura de Las Casas Ahorcadas. El galardón recae por su novela Sobreviviendo, favorita de los socios del club entre las lecturas de 2023. La escritora gallega participará también en el festival con un taller sobre microrrelatos que impartirá a alumnos de 2º y 3º de la ESO el viernes, a las 12 de la mañana en Museo Paleontólogico.