La Fundación Turismo de Cuenca recibió hace varios meses a periodistas de la Revista MIA facilitando asesoramiento y apoyo logístico para un reportaje sobre este destino. El fruto de esa colaboración se ha visto reflejado esta semana en un amplio reportaje de 4 páginas en la revista semanal de tirada nacional MIA, revista del grupo editorial G+J donde pertenecen otras publicaciones de renombre como Marie Claire, Muy Interesante, Cosmopolitan, GEO, etc. Dicha publicación se recogía ayer en la revista MIA que acompañaba a la Tribuna de Cuenca como cada sábado.
Un amplio reportaje que acerca la ciudad de una manera muy particular, presentando rincones de siempre que marcan a Cuenca como sus Casas Colgadas, la Catedral o sus museos, junto con las novedades y espacios por descubrir y ofertados en un tiempo más reciente como la Cuenca Subterránea, la Ruta de senderos alrededor de la ciudad, Flor de Senderos o la primera estrella Michelín en la ciudad. Todo ello complementado con un amplio y cuidado reportaje fotográfico y una detallada información de transportes, alojamientos, restauración y novedosos souvenirs. La revista semanal MIA tiene una tirada aproximada de 120.000 ejemplares y un promedio, según EGM, de 378.000 lectores potenciales. En especial son mujeres (88%) entre 35 y 44 años de clase media. Es una revista muy consultada en el ámbito urbano con un 56% y a lo largo de ella trata diferentes temas como Moda, Belleza, Viajes, Ocio, Salud, etc.
Para la Fundación Turismo de Cuenca este tipo de colaboraciones, ya sean nacionales o internacionales, son muy importantes ya que llegan muy directamente al cliente final y este tipo de reportajes son motivadores a la hora de visitar un destino. Y como se puede observar durante los fines de semana en las calles del casco antiguo, Cuenca sigue estando de moda.
Bajo el titular Tres rincones de siempre. Tres por descubrir, la publicación introduce a su lector entre las callejuelas de la ciudad, descubriendo sus secretos, como el de la cantidad de japoneses que se acercan a Cuenca para ver unos escenarios similares a los de la serie manga Sora no Woto. La publicación ha querido descubrir todas las caras de la ciudad para que el lector y futuro turista siempre pida volver.