Ana Isabel Martínez: «Es difícil exponer sin currículum»

Manuel Pérez
-

Los tópicos del otoño, las hojas caídas en el suelo y los charcos de agua sobre el pavimento, llegan a la sala Rococó en forma de óleos de la mano de Ana Isabel Martínez y Francisca Casas.

Ana Isabel Martínez: «Es difícil exponer sin currículum»

- Foto: Reyes Martínez

 
Los tópicos del otoño, las hojas caídas en el suelo y los charcos de agua sobre el pavimento, llegan a la sala Rococó en forma de óleos de la mano de Ana Isabel Martínez y Francisca Casas Paqui, dos pintoras formadas de la mano de Emilio Morales, cuyos cuadros desprenden un marcado estilo impresionista. Una de las astistas, Ana Isabel Martínez, desvela para La Tribuna más detalles sobre la exposición y sus técnicas artísticas. 
¿Qué se puede ver en la exposición conjunta que, junto con Francisca Casas, presenta en la sala Rococó?
La exposición se titula Espíritu otoñal y está compuesta por una veintena de cuadros, la mitad aproximadamente de cada una. La mayoría son óleos, tanto sobre lienzo como sobre tabla, pintados capa sobre capa con distintos colores. También hay algunas acuarelas. Por lo que respecta al título de la exposición, se debe a la temática de los cuadros, que son las hojas en el caso de Paqui, y el otoño, la lluvia y la nostalgia, en el mío. 
¿Qué formación artística tienen tanto Casas como usted?
Paqui y yo llevamos pintando quince años de la mano del maestro Emilio Morales, y aunque la técnica es la misma en los dos casos, cada una tiene un estilo propio muy marcado. Morales nos ha enseñado distintas técnicas, como acuarelas, óleo, grabado, que nosotras hemos hecho nuestras.
¿De dónde nace su afición por la pintura?
Siempre me ha gustado mucho dibujar y pintar, y cuando tuve la oportunidad de empezar a aprender, no dudé en hacerlo. En mi caso, se puede decir que comencé tarde porque el trabajo y el cuidado de mis hijas, que por aquel entonces eran más pequeñas, no me permitían disponer del tiempo necesario para compaginar esta actividad. 
¿Cómo define su pintura?
Realizo una pintura expresionista-figurativa. Me fijo mucho en las obras de los grandes impresionistas, especialmente de los pintores que más me gustan como Van Gogh.
¿Resulta difícil exponer para personas que no viven de su arte y la pintura viene a representar un entretenimiento?
Sí, resulta verdaderamente complicado. No obstante, en mi caso, al haber realizado ya algunas exposiciones individuales, se me están abriendo algunas puertas para exponer en galerías de arte y salas de exposiciones. Normalmente, para exponer en estos sitios te piden un currículum que, evidentemente, si nunca te han dado la oportunidad, no tienes. Es por eso por lo que participar en exposiciones colectivas, en un primer momento, ayuda a abrirte camino. En mi caso concreto, he participado en varias exposiciones colectivas y he realizado exposiciones individuales en Guadalajara, Sigüenza, Madrid, Albacete y también Cuenca, donde la última tuvo lugar en la sala Click.