Alejandro Jordá: «Nos gustaría cruzar el charco y ver qué pasa. Pero de momento, todo está en el aire»

I. P.NOVA
-

Entrevista a Alejandro Jordá • Batería Izal

Alejandro Jordá: «Nos gustaría cruzar el charco y ver qué pasa. Pero de momento, todo está en el aire» - Foto: Reyes Martínez

Lo suyo sí que es magia y efectos personales. Izal, uno de los grupos del momento, conquistó Cuenca con unas letras potentes, un sonido aun por identificar y una forma de ver el mundo que no puede entender cualquier Mujer de Verde. Alejandro Jordá, batería de Izal, sacó un momento de su apretada agenda para explicar a los lectores de La Tribuna de Cuenca como se viaja en este avión veloz que no les da ningún pánico y del que no quieren despedirse. 
Ha pasado mucho tiempo desde que publicasteis Teletransporte.  Ahora que gracias a mucho esfuerzo ha germinado la semilla, ¿qué crítica o resumen hacéis de estos años?
Fueron estrictamente nuestros comienzos, aunque consideramos que fue Magia nuestro primer trabajo real, ya que es el primero en el que grabamos los 5 actuales componentes de Izal, y creemos que representa más nuestro sonido que el EP «Teletransporte». Es bonito ver como trabajar duro durante años da frutos. Hace que quieras seguir trabajando a muerte. 
Tenéis una gran relación con vuestros fans. Vuestro nuevo disco está en la calle desde hace un tiempo, ¿qué opiniones os han hecho llegar?
Afortunadamente son muy positivas, estamos muy contentos por haber encajado tan bien con ellos habiendo hecho lo que nos apetecía. Les debemos todo. 
¿Tenéis tiempo para preparar nuevas canciones con todo el trabajo que llevais por delante con este tour de infarto?
Afortunadamente sí, poco a poco y entre ratos. Mikel, que es quien compone, es productivo y su cabeza nunca descansa. 
Habéis actuados en muchos festivales. ¿ Notáis la diferencia a cuando actuáis en una sala pequeña como la de Cuenca?
Las salas pequeñas siempre hacen que haya un contacto más real y más cercano con el público. Es muy distinto a los festivales... ambas cosas nos gustan. 
Antes de formar parte de Izal, cada uno de vosotros probásteis suerte en diferentes agrupaciones. ¿Cómo os sentís ahora que la banda está dentro de este trepidante ritmo y veis que todo marcha bien?
Es lo que cada uno de nosotros había estado buscando desde que empezó en la música. Así que es como cumplir un sueño. ¡Incluso mejor aún! 
El mundo de la música es imprevisible, nunca sabes donde vas a estar mañana. Aun así siempre hay que hacer planes, ¿cuáles son las miras de futuro que tenéis?
Nos gustaría cruzar el charco y ver qué pasa. Pero de momento, todo está en el aire. 
Vosotros que habéis sacado adelante vuestros proyectos con técnicas como el crowdfunding, ¿creéis que es la forma de avanzar y de sobrevivir a la temida piratería?
Desde luego es un método muy práctico para poder sacar un proyecto adelante. A nosotros nos ha dado la oportunidad de sacar dos discos y eso no podremos olvidarlo jamás. Adoramos a todos los que pusieron su granito de arena.  
¿Qué opinión os merece como músicos el mercado y la terrible situación que vive?
Desgraciadamente no está en su mejor momento pero sólo queda adaptarse. Es muy triste el momento en el que vivimos. El arte en general es otro sector muy afectado y el IVA tan alto nos deja cojos, pero no podemos dejar de andar. Hay que resistir hasta que pase la tormenta.  
Sois considerados como una de las grandes sensaciones del panorama musical de nuestro país, pero aun así no podéis evitar las comparaciones. ¿Qué os parecen esos símiles con otros grupos españoles? ¿Os gustaría ser en el día de mañana la referencia en la que la crítica se fije para comparar nuevos grupos emergentes?
Como dices, las comparaciones son inevitables. Siempre se busca una referencia a lo que escuchas, a veces más acertadas a las raíces de ese grupo, a veces menos... Sí sería bonito que llegase el día en el que nosotros fuésemos esa referencia, pero para eso hay que seguir trabajando muchísimo y seguir haciendo carrera. 
¿Qué grupos, nacionales e internacionales, inspiran a estos madrileños lanzados a la aventura de la carretera? 
Afortunadamente hay muchos. Últimamente escuchamos mucho Depedro, Jero Romero, Standstill nos gusta mucho. Internacionales por ejemplo Alt-J, Phoenix, The Maccabees...