El Consistorio de Tarancón consulta a la Junta para resolver los problemas de ruido

Riánsares L.C.
-

El equipo de Gobierno está a la espera de un informe del Ejecutivo regional para estudiar las molestias que se ocasionan en los locales de las peñas del casco urbano, en horas de descanso

La actual ordenanza de ruidos se ha aplicado en zonas como la calle San Isidro. - Foto: r.l.c.

El Ayuntamiento de Tarancón ha solicitado un informe a la Junta de Comunidades para resolver los problemas por ruido que ocasionan las peñas en locales o viviendas del casco urbano. «Queremos regularizarlo desde la legalidad cuanto antes, estamos a la espera de la respuesta del Gobierno regional sobre qué medidas en materia de seguridad llevar a cabo y el marco jurídico en que se enmarcan estas propiedades privadas a las que nosotros no podemos acceder», concreta el portavoz del equipo de Gobierno, Luis Antonio Loeches. 
Recientemente la alcaldesa, María Jesús Bonilla, se reunía por segunda vez con los vecinos afectados, a los que trasladó la intención de buscar soluciones para garantizar que se pueda compaginar el derechos de los jóvenes a divertirse y el de los ciudadanos al descanso. 
Las actuales ordenanzas de ruido y alternación del orden público permiten actuar en establecimientos públicos, para sancionarles cuando se superan los decibelios, como ha ocurrido en la calle San Isidro y aledaños, que es la zona que aglutina a más número de locales de ocio nocturno. Sin embargo, estas normativas municipales no regulan cómo actuar en propiedades privadas, como locales viejos, garajes o antiguas casas, que son los tipos de inmuebles que suelen tener alquiladas las peñas. «Si que hemos mandando escritos a los propietarios advirtiendo que son los responsables como dueños de la vivienda donde están las peñas, pero tenemos que regularizar cómo actuar, porque quienes ocasionan las molestias no son ellos», aclara Loeches. 
Una vez recibido el informe de la Junta, el equipo de Gobierno trabajará en una nueva ordenanza, ya está elaborado un borrador, o una modificación de la actual, según las consideraciones que aporte la institución regional en base a la normativa actual vigente en materia de ruidos. 
 
Se acerca el verano. Desde el equipo de Gobierno matizan que el problema de las peñas es «otro tema más heredado» y recalcan que «existen los mismos casos que había hace siete años, el PSOE tuvo toda una legislatura para solucionarlo y no lo hizo». En este sentido, desde el Grupo Municipal Socialista consideran que se está produciendo un aumento de casos debido a que los jóvenes no tienen un espacio donde reunirse. «En las fiestas hubo muchos problemas, varios vecinos denunciaron después, se quitó una ordenanza sobre esto que se iba a llevar a Pleno y aún estamos sin solucionarlo, va a llegar el verano, se van a dar las vacaciones escolares y vamos a empezar otra vez a tener follones en locales y casas particulares a altas horas de la mañana», señala el portavoz socialista, José Antonio Magro, al apuntar que el recinto de las carpas está siendo «la chapuza más grande de las fiestas en los últimos años, por lo que los jóvenes prefieren tener sus peñas». 
Desde el Grupo Socialista ofrecen su ayuda al equipo de Gobierno y apelan a la voluntad de todas las partes para solucionar el problema, a través del actual Consejo de la Juventud o con la recuperación de la Comisión del Botellón.