La Junta creará un Consejo regional de Asuntos Taurinos

Luis J. Gómez
-

Cospedal ya creó una Mesa de la Tauromaquia en 2014, pero el Gobierno regional apunta que su funcionamiento era de "limitada eficacia" y creará un órgano consultivo nuevo

La Junta creará un Consejo de Asuntos Taurinos - Foto: Mario Gómez

Que suenen los clarines. Castilla-La Mancha va a tener un Consejo Asesor de Asuntos Taurinos. El Gobierno regional ha decidido que es necesario crear este órgano consultivo para «promover y proteger la tauromaquia como manifestación cultural, así como de participación de la sociedad». Así lo recoge la exposición de motivos del borrador del decreto que ha elaborado el Ejecutivo para crear este Consejo y que está en información pública hasta el 14 de mayo, vísperas de San Isidro. 

El caso es que Castilla-La Mancha ya tenía un órgano creado con unas funciones similares. Era la Mesa de la Tauromaquia que se constituyó en 2014, en tiempos de Cospedal. Para el Gobierno regional la Mesa que creó el PP tenía «un funcionamiento complejo que ha provocado una limitada eficacia de la misma». Por eso apuestan por un órgano más reducido y de funcionamiento más ágil.

Según el borrador publicado por la Junta, el Consejo Asesor de Asuntos Taurinos tendrá que proponer medidas para acercar la tauromaquia y sus valores al conjunto de la sociedad, además de promover el fomento, estudio, divulgación y protección de la cultura y tradiciones taurinas. También deberá informar los anteproyectos de ley y proyectos de decreto que se dicten en materia de tauromaquia.

premios taurinos de castilla-la mancha. Una de las funciones da una pista de una iniciativa que estaría barajando el Gobierno regional: crear unos Premios Taurinos de Castilla-La Mancha. Con la supresión por parte del Ministerio de Cultural del Premio Nacional de Tauromaquia, un conjunto de comunidades,entre las que está Castilla-La Mancha, junto con el Senado decidieron recuperarlo. De hecho, el primer fallo se alumbró en Toledo, dado que Page abrió las Puertas del Palacio de Fuensalida a la reunión del jurado. Según lo que recoge el decreto para crear un Consejo de Asuntos Taurinos, parece que la Junta no descarta la idea de crear unos premios propios a nivel regional. 

En cuanto a los integrantes, la Presidencia recaerá en el consejero que tenga las competencias de Cultura, que en estos momentos es el de Educación, Amador Pastor. Las dos Vicepresidencias se quedan también en la Junta, en las áreas de Protección Ciudadana y de regulación de Espectáculos públicos. 

El decreto contempla que en este Consejo esté un representante de las entidades locales, de los presidentes de plazas de toros, de los delegados gubernativos en los espectáculos taurinos, de las federaciones y asociones de ganaderos, de empresarios organizadores, de profesionales taurinos, de los aficionados y del Consejo de Colegio de Veterinarios y del de Médicos. El presidente elegirá a cuatro personas del ámbito de las consejerías de la Junta de las ramas de ganadería, sanidad, espectáculos y turismo y también se sumarán los cinco delegados provinciales del Gobierno regional. Además se nombrará a dos personas de «reconocido prestigio» para completar la mesa. 

En cuanto a su funcionamiento, el decreto obligará a que este Consejo se reúna al menos una vez al año de manera ordinaria. Encuentros de carácter extraordinario se podrán convocar «cuantas veces resulte necesario». También se permitirá participar de manera puntual a expertos en función de la materia que se tenga que tratar. Y el pueblo tendrá su modo de participar, pues cualquier persona podrá realizar propuestas relacionadas con los toros para su consideración.