Que las mujeres del ámbito rural cuenten con habilidades digitales para mejorar su empleabilidad y volver a encontrar trabajo es uno de los objetivos del Gobierno regional, que acaba de iniciar un proyecto piloto que a través de 38 acciones formativas se va a impartir en 13 municipios de toda la región. Tras arrancar en la provincia de Toledo, la semana pasada en Tembleque, ha dado el pistoletazo de salida en la provincia de Cuenca hoy en el centro de formación para el empleo Atperson de Tarancón.
Ante alrededor de 15 alumnos, representantes de Globalcaja y de los cinco centros formativos que se han creado la UTE Mujeres Digitalización, la inauguración corrió a cargo de la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral de Gobierno regional, Nuria Chust; que estuvo acompañada por la directora general de Formación Profesional para el Empleo, Marta Roldán, y del alcalde, José Manuel López Carrizo. Con una inversión de 6,6 millones de euros este proyecto de formación en competencias digitales a mujeres del ámbito rural va a llegar a 12.700 vecinas de toda la región, principalmente desempleadas. Por provincias, se prevé que esta iniciativa formará en digitalización básica a casi 4.000 féminas en Toledo, a 3.000 en Ciudad Real, 2.000 en Albacete y casi 1.000 entre Cuenca y Guadalajara.
Otras cifras
En la provincia conquense la inversión en esta acción formativa será de más de 620.000 euros. «La capacitación digital hoy en día es esencial para acceder al mercado de trabajo», resaltó Chust, que explicó como a través de éste y otros proyectos desde 2015 el Gobierno de Castilla-La Mancha ha conseguido reducir las cifras de desempleo femenino; en concreto, de casi un 33 por ciento a un 19,7 por ciento. Asimismo, en Castilla-La Mancha las mujeres desempleadas sin cualificar han pasado de ser 5.200 en 2015 a 2.500 en la actualidad. Desde Atperson Tarancón, Inmaculada López Serrano, coordinadora de la UTE Mujeres Digitalización desde Cuenca, agradeció el apoyo institucional, la colaboración entre los centros formativos participantes y puso en valor la importancia de que especialmente la mujer apueste por la digitalización como una herramienta para mejorar su futuro personal y laboral.