María Lara 'desempolva' los vestigios templarios

Manuel Pérez
-

La historiadora ofreció una conferencia ayer en el seminario sobre la Orden del Temple organizado por la UNED

 
El seminario La Orden del Temple. Realidad y Misterio,  organizado por la UNED de Cuenca, tuvo en la tarde de ayer como invitada a la historiadora y escritora María Lara Martínez, quien habló sobre los enclaves templarios de España.
En base a los estudios realizados sobre el tema, recogidos en el libro Enclaves templarios (EDAF), Lara dio detalles sobre el paso de los monjes-soldados por las tierras ibéricas y, en especial, por la provincia de Cuenca. Así, señaló que en la capital existen varios vestigios de su presencia en las ruinas de la antigua iglesia de San Pantaleón y en la iglesia de San Pedro.
La historiadora dijo que en uno de los capiteles del arco ojival del siglo XIII que se conserva en San Pantaleón se puede apreciar a San Miguel empuñando la espada justiciera;mientras que en San Pedro, la planta octogonal evoca la estrella templaria. 
En la provincia, por su parte, afirmó que se puede seguir la huella del estandarte blanco por Priego, ya que «aunque la fundación del convento de San Miguel de la Victoria tuvo lugar a raíz de la victoria de Lepanto (1571), se ha especulado con un anterior asentamiento templario».
Por otro lado, recordó que la tradición atribuye la iglesia de la Natividad (siglo XIII) de Arcas del Villar a la Orden del Temple. 
María Lara Martínez resaltó que «no hubo espacio de la Cristiandad en el que no dejaran su sello. Y su poder económico fue tal que, además de fraguar un macroestado, constituyeron la primera multinacional y sembraron el germen de la banca».