Icono de toda una generación

DPA
-

Jim Morrison, líder de The doors, representa, 70 años después de su nacimiento, aquel espíritu rebelde que le trajo la gloria... y la muerte

Icono de toda una generación

Jim Morrison y su banda, The doors, fueron el icono de una generación y su música era, en ese sentido, casi un elemento secundario. Con su muerte con tan solo 27 años, surgió el mito de este artista que hoy hubiese cumplido 70.

Su pelo estaría canoso o se le habría caído, sería jurado de un programa televisivo de talentos o quizás estaría embarcado en proyectos musicales que no le interesarían a nadie. O bien, formaría parte del grupo de hombres mayores que siguen haciendo buena música, como Paul McCartney o Eric Clapton. Nadie sabe qué habría sido de Jim Morrison, el poeta, músico, artista y sex símbol, de haber llegado a esa edad.

James Douglas Morrison fue un buen alumno en su infancia, pero en la pubertad comenzó a suspender. Sus padres lo mandaron con sus abuelos, estrictos y abstemios, precisamente a él, que luego no dejaría de probar ninguna droga.

Padre e hijo representaban las dos visiones de aquella época. El progenitor, George, daba mucha importancia a la educación y fue ascendiendo en la Marina hasta llegar a almirante. Mientras él comandaba un escuadrón de portaaviones en Vietnam, su hijo llamaba a la rebelión en EEUU. «Me interesa todo lo que tenga que ver con la revolución, sobre todo las acciones que no tienen ningún sentido», declaró en cierta ocasión.

Unas palabras que recuerdan a la poesía, y, de hecho, Morrison no era un músico, sino un poeta. En realidad, estudió cinematografía con Josef von Sternberg, que había hecho famosa a Marlene Dietrich. Pero en algún momento le puso música a sus textos. Con su amigo Ray Manzarek creó The doors, nombre inspirado en el ensayo psicodélico Las puertas de la percepción, de Aldous Huxley. Para Lou Reed, no eran más que «mierda de Los Ángeles».

Sigue sin estar claro qué pasó el 3 de julio de 1971 en su casa de París. Su novia, Pamela Courson, aseguró que lo había despertado y metido bajo una ducha de agua fría. En ese momento, vomitó y comenzó a sangrarle la nariz. Cuando llegaron los médicos ya estaba muerto. La versión oficial dice que falleció en la bañera de un infarto, sin embargo, un nuevo libro sobre la vida del rockero, The end -título de una de sus canciones, tema principal en la película Apocalypse now- de Sam Bernett, cuestiona esa realidad y asegura que murió de sobredosis de heroína en los baños del club parisino Rock and roll circus.

Es miembro del funesto club de los 27, artistas que murieron a esa edad:Jimi Hendrix, Janis Joplin, Amy Winehouse, Kurt Cobain...