Asaja Castilla-La Mancha rechaza cualquier tipo de recorte de la Política Agraria Común: «Ninguna medida debe adoptarse si supone una pérdida de renta para el campo». Así lo evidenció el presidente de la organización agraria en la región, José María Fresneda.
Desde la asociación de agricultores y ganaderos subrayan la importancia del sector primario en Castilla-La Mancha, así como los intereses del campo, ante la presentación de la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y del Marco Financiero Plurianual (MFP) prevista para el 16 de julio
«Esta reforma es crucial para el campo regional, ya que gran parte de nuestra agricultura, basada en el secano, depende significativamente de las ayudas de la PAC, que llegan a representar hasta un 30 por ciento de los ingresos en muchas explotaciones», recalca Fresneda.
Es por ello que defiende que «las medidas que se impongan deben ser compatibles con la viabilidad económica del sector» y se opondrán a cualquier reforma «que debilite la capacidad económica de las explotaciones o que obligue a nuevas exigencias sin una adecuada compensación no solo pondrá en riesgo la continuidad de miles de explotaciones, sino también el futuro de la agricultura y la ganadería regional».
Sobre el presupuesto de la PAC, Asaja insiste en que debe incrementarse y ajustarse a la inflación y el contexto internacional. Fresneda apuesta por los dos pilares básicos, el fondo Feaga y Feader, y rechaza cualquier intento de «recortar pagos directos para otros fines distintos a los objetivos fundamentales de la PAC».