Julio Barbero apela a su sangre fría para hacer historia en Londres

Héctor Madrigal
-

El dardero conquense, especialista en máquina electrónica, será el único representante español en la capital inglesa, donde se darán cita los 72 mejores jugadores de dardos de punta de acero

El jugador conquense Julio Barbero durante una competición. - Foto: Julio Barbero

Con 23 años, Julio Barbero descubrió el mundo de los dardos en los bares de Cuenca. Comenzó a jugar con sus amigos y, poco a poco, se sintió más fascinado por este deporte, poco valorado y bastante desconocido aún en nuestro país. Esa pasión le llevó a poner en marcha diferentes campeonatos locales en la capital, donde ahora mismo compiten 30 equipos. 
 
Su destreza y habilidad le permitió abrirse hueco en la disciplina de máquina electrónica, sobre todo cuando en 2008 optó por disputar la Liga de Dardos de Alicante. Desde entonces, Barbero no ha parado de crecer y ampliar un palmarés repleto de éxitos. No en vano, el capitalino ha ganado 38 campeonatos de España, seis Mundiales y cuatro Europeos a nivel máster.
 
Pero el dardero conquense aún tiene muchos retos por delante. El primero será hacer un buen papel en el Mundial PCD Ladbrokes que comienza hoy en Londres, donde los 72 mejores jugadores del mundo competirán en la modalidad de dardos de punta de acero.
 
Cambio de estilo. Barbero, único representante español en este prestigioso torneo, tendrá que cambiar su estilo de juego para dar la sorpresa ante el alemán Andree Welge, con quien se medirá mañana, a partir de las 20 horas, en primera ronda. «Esta categoría es la más profesional y en ella cambia la técnica, la distancia y el peso de los dardos. Aquí, por ejemplo, se tira ocho centímetros más cerca del objetivo, que es más pequeño, y la puntuación se registra manualmente. No será fácil porque he competido siempre en máquina electrónica», explica.
 
El jugador de Cuenca tiene claro cómo superar al germano: «Soy un jugador fuerte a nivel mental, con mucha sangre fría, y tengo que mantener la concentración. Él es el gran favorito en las apuestas, pero no en mi mente. Quiero ganarle 4-0 y no perder ninguna de las partidas que disputemos a 501 puntos».
 
Sobreponerse a la presión del escenario también es clave para hacer historia en la capital inglesa. «Habrá mucha gente alrededor porque Inglaterra es la cuna de este deporte, que se vive como si fuera una religión. Será impresionante», argumenta Barbero, quien asegura que su gran objetivo es «disfrutar al máximo de ese espectacular ambiente porque los dardos son mi vida».
 
Mucho más maduro, el dardero conquense, que selló su billete a Londres tras conquistar la I Liga Ibérica Ladbrokes, reconoce que afronta esta cita en su mejor estado de forma: «He ganado más seguridad y experiencia a pesar de entrenar menos que hace unos años».
 
Barbero no se dedica profesionalmente a los dardos, pero se plantea dar el salto si es capaz de dar la campanada en el Mundial. Para ello deberá superar al alemán Welge y, si lo logra, plantarle cara al inglés Andy Hamilton, el quinto mejor jugador del mundo. El reto comienza el sábado. Puro espectáculo.