Hoy el 80 por ciento de la región está en riesgo extremo de incendios y todo apunta a que mañana la situación será similar. La consejera de Desarrollo Sostenible reconoce que este año se ha juntado que con las lluvias ha crecido mucha hierba en los montes y, por lo tanto, hay más pasto, con las altas temperaturas que se llevan sucediendo desde junio.
En una intervención en el pleno de las Cortes, Mercedes Gómez ha informado de que ha habido 673 incendios en lo que va de año (está por debajo del 72 por ciento de incidencia de la última década). El 91% se quedó en fase de conato y no superó la hectárea. Los que sí han pasado de esa superficie son 54 incendios. También señaló que por ahora ha ardido un 46 por ciento de superficie en comparación con el mismo período de 2024. "Este año va a ser complicado en la gestión de incendios forestales", reconoció. Como referencia, el año pasado terminó con 1.152 intervenciones y 6.144 hectáreas quemadas, sobre todo por los dos grandes incendios de La Estrella, en Toledo, y Valverdejo, en Cuenca, que en ambos casos superaron las 2.000 hectáreas. Mucho mejor fueron los datos del año anterior, 2023, con 969 intervenciones y 1.432 hectáreas quemadas.
La consejera detalló que fue el 9 de junio cuando se activó la campaña de extinción al 69% de efectivos y una semana después ya se subió al 98%. Destacó que en la fase de prevención se ha intervenido en 13.000 hectáreas y lo compara con los datos de hace un año, cuando fueron 6.000.
Mercedes Gómez recordó que hace veinte años solo se conseguía que el 60 por ciento de los incendios se quedasen en conatos. Ahora ese porcentaje suele estar por encima del 90 por ciento y la consejera resalta que es gracias a esa labor de prevención que se hace en otoño, invierno y primavera, pero también a los 249 medios de los que cuenta el Gobierno de Castilla-La Mancha, 220 terrestres y 29 aéreos. Además presume de un aumento de la plantilla del 24,76 por ciento respecto a 2024, con 1.736 personas fijas en Geacam, 115 fijos-discontinuos y 315 interinos.
Cunetas y cortafuegos
El presidente del Grupo Parlamentario Vox, David Moreno, señala que faltan más ovejas y pastores para mantener limpio el monte. También quiere más cortafuegos. «Hay que hacer cortafuegos, que se hacían hace años y ahora no», lamentó. Además exige que se limpien las cunetas: «Tienen hierbas de más de metro y medio y debajo de esa hierba hay basura, botes, botellas, que son de años».
La diputada del PP, Itziar Asenjo, añadió que hay retenes«bajo mínimos» en la zona del Alto Tajo y denuncia que hay problemas en algunos casos hasta para tener agua para ducharse o de lavandería industrial para la ropa con cenizas.