Moya recuerda a su marquesa Cayetana

J.L.
-

La duquesa de Alba y titular del marquesado conquense, que falleció ayer a la edad de 88 años, asistió al Septenario en honor a la Virgen de Tejeda en 1969 y a un acto cultural de 1987

La marquesa, durante la procesión en honor a la Virgen de Tejeda. - Foto: Amigos de Moya

La villa conquense de Moya recuerda a la que hasta ayer fue su marquesa, Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, que falleció ayer a la edad de 88 años en Sevilla. La duquesa de Alba ostentaba el título de marquesa de Moya, entre otros muchos, heredados de su padre Jacobo. Cayetana ocupó el vigésimo lugar en la línea de sucesión del Marquesado de Moya, que fue concedido por los Reyes Católicos al conquense Andrés de Cabrera, consejero y tesorero del rey Enrique IV de Castilla y hermano de Isabel la Católica, quien entregó a Cabrera el señorío en 1463. 
Dueña de varias tierras y posesiones en la provincia conquense, Cayetana Fitz-James Stuart fue la primera marquesa, tras Andrés de Cabrera, que visitó la villa. Lo hizo en dos ocasiones, en el año 1969 y en 1987.
Rafael Coronas, tesorero de la asociación Amigos de Moya, garantes del patrimonio histórico de la villa, recuerda la llegada de la duquesa a tierras conquenses. Meses antes fue invitada por la comisión de festejos de Moya con motivo del Septenario de la Virgen de Tejeda, (La comarca volverá a celebrar la fiesta en 2018). La comisión nombró a la duquesa reina de honor, de una corte de mujeres representantes de cada uno de los 36 municipios del antiguo Marquesado (Henarejos, Cardenete, Carboneras, San Martín de Boniches, Villar del Humo, Pajaroncillo, Campillos Sierra, Huerta y Laguna Marquesado, Zafrilla, Tejadillos, Salinas, Salvacañete, Boniches, Alcalá de la Vega, El Cubillo, Algarra, Garcimolina, Talayuelas, Aliaguilla, Narboneta, Garaballa, Campillos de Paravientos, Santa Cruz de Moya, Campalbo, Casas de Pedro Alonso, Santo Domingo y los Huertos).
 
Segunda visita. La segunda visita se produjo en julio de 1987. La ya constituida asociación de Amigos de Moya -se formalizó en 1980s invitó de nuevo a la marquesa para que asistiera a un evento cultural. Su segundo marido, Jesús Aguirre, acompañó a Cayetana. La duquesa recibió a la comitiva en el Palacio de Llíria, su residencia madrileña. Allí, se le entregó la invitación para que asistiera al primer Encuentro Cultural del Marquesado. El miembro de la asociación cultural -está formada por 10 personas- recuerda que en esa fecha «nos fuimos a Landete a comer y ella nos acompañó». 
Coronas indica que en todo este tiempo «mantuvimos correspondencia. Ha estado siempre muy atenta y cordial con nosotros. Ha sido una mujer muy agradable en el trato. Es cierto que últimamente habíamos perdido el contacto por su delicado estado de salud y cuando nos hemos dirigido a ella nos ha contestado su secretaria», dice el tesorero, que añade que la asociación le hacía llegar cada uno de los números de la revista ‘Moya’, que editan cada seis meses. «Era una persona curiosa que estaba siempre atenta a las artes y a la cultura».
La intención del colectivo es ponerse en contacto con el hijo que ostente el cargo de marqués de Moya. Carlos Fitz-James Stuart, hijo primogénito recibirá el título de duque de Alba, pero aún se desconoce quien de sus hijos (Alfonso, Jacobo, Fernando, Cayetano o Eugenia), sucederán a la marquesa. 
«Los marqueses de Moya siempre han tenido propiedades en estas tierras, pero hace bastante tiempo que han ido mermando. De hecho tenían un administrador que vivía en Cañete y se ocupaba de las dehesas y pinares. Tengo entendido que casi lo han vendido en su totalidad», dice Coronas.