La candidata por la provincia de Cuenca al Congreso de los Diputados de la formación Sumar, Elena Sevilla, defiende que si el cementerio nuclear se llega a construirse en territorio conquense, y en concreto en la localidad de Villar de Cañas, «marcará un antes y un después en la vida de los habitantes de la provincia, que quedará marcada para siempre como la tierra donde está la basura nuclear». Por eso, «tanto para Sumar como para mí personalmente, la lucha contra la instalación del almacén nuclear es una absoluta prioridad», asegura la cabeza de lista de la formación progresista de izquierdas en una nota de prensa remitida a esta redacción.
De hecho, y según ha señalado la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca, «la paralización del séptimo Plan General de Residuos Radiactivos pone sobre la mesa que se vuelva al modelo del Almacén Temporal Centralizado (ATC) y, por tanto, deja la puerta abierta a que el cementerio nuclear se construya en Villar de Cañas». Un argumento que Sumar toma en su comunicado para explicar, a su vez, en palabras de Sevilla, que es «necesario» que la formación capitaneada a nivel nacional por Yolanda Díaz «esté en el Gobierno central con una amplia representación, para garantizar que la provincia de Cuenca no sea de nuevo olvidada y convertida en un territorio de sacrificio».
las intenciones del pp. «No podemos olvidar que Núñez Feijóo ha defendido públicamente tanto la prolongación del funcionamiento de las centrales nucleares, más allá de su periodo de diseño, a la vez que propugna la construcción del ATC de Villar de Cañas», asegura de forma tajante Elena Sevilla en su comunicado.
Asimismo, está convencida de que «nadie se debe quedar en casa sin votar», y es que «en estas elecciones nos jugamos el futuro de nuestra provincia y solo hay dos opciones, que gobierne el PP con Vox y se instale el cementerio nuclear en Villar de Cañas o que gobierne la izquierda con Sumar para garantizar que no vuelva la amenaza nuclear a la provincia de Cuenca», finaliza la candidata de dicha formación.