Con tan solo ocho años, y sin formación previa, Izan Fernández debutó en el musical El rey León, pero fue hace tres años, en la comedia juvenil Voy a pasármelo bien (2022) cuando se dio cuenta que quería ser actor. De ahí, que este joven con talento esté muy agradecido al director David Serrano que le dio esa oportunidad, que ahora repite en Voy a pasármelo mejor (2025), donde el grupo de amigos que se autodenominan Los Pitus han crecido y el protagonista, David, que interpreta Izan sigue enamorado de Layla, a pesar de que ésta vive en México desde hace tres años.
¿Cómo ha sido retomar tu personaje de David tres años más tarde?
Pues con mucha ilusión. No solo yo, todo el equipo teníamos mucha nostalgia y ganas de retomar las aventuras de estos chicos, de los Pitus, el amor, la amistad. Ha sido un auténtico privilegio poder hacer la segunda parte. ¡Ójala haya una tercera!
La historia de Voy a pasármelo mejor se desarrolla a comienzos de los 90, y tú tienes 16 años, ¿crees que es extrapolable como conciben la amistad la pandilla de los Pitus en ese momento y ahora?
Creo que el concepto de amistad entre adolescentes es el mismo, hace 30 años y ahora. Pero es verdad que las condiciones han cambiado, sobre todo las del entorno, porque ahora estamos más condicionados por móviles y redes sociales. Y eso ha influido bastante, pero los sentimientos en la adolescencia son los mismos, siguen como a flor de piel.
Además de la amistad inquebrantable, otro tema importante es el amor, ¿tú ves factible querer a una chica tantos años?
Me resulta un poco alejado. Me parece difícil que con 16 años tengas claro que es la persona con la que quieres pasar el resto de tu vida, porque David y Layla están enamorados desde el instituto. Personalmente, ahora mismo tengo hasta miedo de que no encuentre a alguien que me llene de verdad. Pero seguro que con el tiempo encuentro a la persona adecuada.
Voy a pasármelo bien, fue tu primera película, ¿ha cambiado mucho tu vida en tres años, porque también rodaste la serie de televisión, Invisibles?
Diferencias como tal en el trato conmigo no, realmente yo creo que es porque vivo en un pueblo pequeño, en Almorox (Toledo), nos conocemos entre todos, pero sí que es cierto, que he salido a trabajar a Madrid y algo sí he notado el peso de la película y de la serie Invisible. Pero siempre con los pies en el suelo, con mucho agradecimiento hacia mi trabajo.
Ahí supongo que ha sido fundamental el papel de tus padres.
Así es. Mis padres me han educado bien y saben que yo jamás voy a tratar a una persona mal por haber hecho una película. Yo quiero trabajar en lo que me gusta. Este fenómeno de la fama en las redes sociales, me parece muy aburrido, no es mi rollo, yo soy más de enriquecerme como artista y trabajar desde el tú a tú.