Las artes plásticas rinden tributo a Alfonso VIII

Manuel Pérez
-

La Casa Museo Palacio acoge una exposición conmemorativa con motivo del octavo centenario de la muerte del reconquistador de Cuenca en la que participan 41 artistas

Las artes plásticas rinden tributo a Alfonso VIII - Foto: Reyes Martínez

- Foto: Reyes Martínez

 
El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, y el presidente del Instituto de Estudios Conquenses para las Humanidades y el Patrimonio (IDEC), Miguel Ángel Muñoz, inauguraron ayer en la Casa Museo Palacio la exposición Homenaje a Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet, con la que el Ayuntamiento de Cuenca y la asociación cultural cierran los actos programados este año con motivo del octavo centenario de la muerte de los reyes de Castilla.
La muestra, comisariada por Emilio Morales, reúne 45 obras plásticas de unos cuarenta artistas, entre los que figuran Vicente Marín, Víctor de la Vega, Miguel Ángel Rivas, Miguel Ángel Moset, Miguel Zapata, Julián Pacheco, Manuel Velasco, Concha Márquez o el propio Emilio Morales. 
Morales destacó a La Tribuna que se trata de una exposición «variopinta» en cuanto a técnicas y materiales, en las que se puede ver pintura, escultura y fotografías que, en la mayoría de los casos, han sido realizadas por los artistas expresamente para la ocasión.
Informó de que además del duro trabajo de recopilación de obras, que ha durado cuatro meses, ha sido «muy complejo» disponer las mismas a lo largo de la primera planta del Museo Casa Palacio, «porque en líneas generales predomina lo figurativo, dentro de un lenguaje expresionista abstracto».   
Entre las obras expuesta se puede ver una escultura que representa las imágenes de los monarcas tallada sobre una roca de 200 kilos de peso, realizada por Vicente Marín; una pintura en la que aparece la Torre de Mangana en la que se mezcla el gótico normando con el constructivismo de Torner, de Emilio Morales; la maqueta en bronce de la escultura de Alfonso VIII de Javier Barrios; o la escultura a caballo de Alfonso VIII realizada por el finado Miguel Zapata, entre otras.
 
Gran legado.  El historiador conquense y secretario del IDEC, Miguel Romero, destacó durante la inauguración de la exposición que se ha querido rendir el último gran homenaje a los monarcas con motivo del octavo centenario de su fallecimiento haciendo uso de las artes plásticas. «En una ciudad como Cuenca, icono artístico y cuna del movimiento abstracto español, el arte debe estar presente también en la conmemoración de la efemérides histórica», aseveró.  
Romero resaltó lo que supusieron para Cuenca las figuras de Alfonso VIII y su mujer, la reina Leonor de Plantagenet. En este sentido, recordó que, además de reconquistar la capital en 1177, el monarca cristiano dotó a la ciudad de un fuero propio, erigió el obispado de Cuenca fusionando los de Ercávica y Valeria, e inició, a instancia de la reina, las primeras obras de la catedral.