El Círculo Taurino de Cuenca pone en marcha una gran iniciativa: un acto taurino, de carácter anual, bajo el nombre Patrimonio Tauromaquia, Ciudad de Cuenca, y que en su primera edición reconocerá a la ganadería de Victorino Martín y a Luis Algara 'El Estudiante'. Su vicepresidente, Valentín Colmena, destaca que «queremos reconocer a aquellas figuras de nuestra cultura, que tienen un compromiso profundo con los valores fundamentales de la Tauromaquia, siendo ejemplos de la lucha, defensa y divulgación de la misma».
El Círculo Taurino de Cuenca se fundó en febrero de 2024 por un grupo de once aficionados conquenses, con el fin de promover, defender y difundir la Tauromaquia desde un punto de vista cultural y social. «Es fundamental fomentar la afición y realizar actividades que sirvan para promover la Tauromaquia», afirma.
«Queremos ofrecer a los conquenses actividades durante todo el año como conferencias, coloquios o visitas a ganaderías». Y es que la primera edición de Patrimonio Tauromaquia, Ciudad de Cuenca, que se celebrará el próximo noviembre, no puede tener mejores galardonados. «La casa Victorino Martín es un ejemplo para todos, es mucho más que una ganadería, su legado es extraordinario, sus valores y principios la han convertido en un hierro legendario», argumenta.
Colmena asegura que premiar a esta divisa «es todo un honor y pensamos que tanto la ciudad de Cuenca como sus aficionados se sentirán orgullosos de entregar este galardón». No será la única distinción. «Hemos querido instaurar otro reconocimiento, la Mención Especial Círculo Taurino de Cuenca, y en esta edición será para Luis Algara 'El Estudiante', por su carrera profesional, su calidad humana, su labor en la Escuela Taurina de Cuenca, junto con su esfuerzo y dedicación constante; teníamos que ser agradecidos y valorar todo lo que ha hecho por la afición de Cuenca», apunta el vicepresidente. Con la instauración de este evento, el Círculo Taurino quiere transmitir un «nexo de unión» entre instituciones, aficionados, asociaciones taurinas, profesionales y artistas, tanto de Cuenca como de la región».