El Gobierno de Castilla-La Mancha azuza la idea de que desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se están "apurando" la aprobación de las reglas del explotación del Trasvase Tajo-Segura para seguir enviando agua al Levante.
En la víspera de la reunión que mantendrán mañana la Comisión de Explotación donde, previsiblemente, se aprobará un nuevo "triple trasvase". Desde la Asociación de Municipios Ribereños apuntan a que las derivaciones corresponderán a los meses de julio y agosto, siendo de 60 hectómetros cúbicos al mes, y suponiendo un trasvase de 120 hectómetros cúbicos.
La portavoz del Ejecutivo castellanomanchego, Esther Padilla, ve como "curioso" que desde el Ministerio hayan aplazado hasta el mes de septiembre la aprobación de las nuevas normas del acueducto, mientras que se sigue derivando más agua al litoral levantino: "Si las reglas de explotación ya estuvieran aprobadas, estos trasvases no se podrían aprobar", ha remarcado.
Es por ello que Padilla ha reclamado la importancia de "que se cambien ya" las normas que regulan el Trasvase Tajo-Segura, atendiendo a la normativa europea y las sentencias de los tribunales: "Se evidenciará que no es posible ya realizar más trasvases, seguir esquilmando el Tajo incumpliendo con los caudales ecológicos establecidos en la Directiva Europea y con ya seis sentencias del Tribunal Supremo", ha seguido.
Así, la portavoz del Gobierno autonómico ha reclamado al Ministerio que "por lo menos" muestre el contenido de las normas de explotación del trasvase, para que la cuenca cedente pueda conocer los detalles del mismo.