Una reacción sin premio

Agencias-SPC
-

El Real Madrid muestra brotes verdes de cara al tramo final de LaLiga con su buen fútbol en la segunda parte, aunque resulta insuficiente para ganar el título

El conjunto blanco vuelve a sufrir otra complicada derrota frente al Barcelona que podría marcar sus próximos partidos en el campeonato doméstico. - Foto: Borja Suárez (Reuters)

A las 23,00 horas del pasado sábado, en el descanso de la final de la Copa del Rey, las dudas en torno al Real Madrid arreciaban. Tras dos goleadas en los dos clásicos precedentes, el Barcelona dominó la primera mitad y un gran gol de Pedri le daba ventaja. Sin embargo, en la segunda, firmó su mejor fútbol del curso después de unos cambios tempraneros de Carlo Ancelotti que no acostumbra a realizar.

Se le escapaba el título al conjunto blanco y, sobre todo, daba de nuevo mala imagen frente a un bloque culé superior. Hasta que la entrada de Kylian Mbappé justo tras el descanso y la de Luka Modric y Arda Güler en el minuto 55 cambió el panorama. 

No es el italiano un entrenador que acostumbre a hacer tres cambios pronto. Y menos antes del minuto 75. Es más, según datos de BeSoccer, el veterano preparador de Reggiolo solo había hecho 12 sustituciones en toda la campaña entre el minuto 50 y el 60. E hizo dos en Copa ante el Barça.

Los minutos preferidos de Ancelotti para agitar el once son del 80 hasta el final del tiempo reglamentario, con 134 cambios de los 237 totales este curso.

Pero su equipo no encontraba la fórmula para hacer daño al espacio al Barcelona ni para ser fuertes con el balón. Y cambió el plan por completo. Mbappé, lejos de su mejor estado de forma, sustituyó tras el descanso a un Rodrygo que volvió a pasar inadvertido.

Ya con el galo sobre el césped, formando punta de ataque con Vinícius Junior aunque él más cerca de la banda izquierda, y con Jude Bellingham por dentro, con libertad para lanzar al equipo, el nivel y la amenaza del Real Madrid aumentó.

Y lo hizo más cuando Ancelotti tomó la decisión. Doble cambio en el minuto 55. Se retiró Lucas Vázquez y Valverde pasó del centro del campo a un lateral derecho que no es su posición favorita, pero sí la mejor para el equipo en esta temporada. En lugar de Lucas entró un Modric siempre incombustible a sus 39 años.

También dejó el terreno de juego Ceballos, y entró un Arda Güler que se había ganado minutos entre semana ante el Getafe. El turco respondió.

Modric y él pusieron intensidad en el robo de balón en campo rival y Mbappé fue una amenaza constante al espacio. Y el partido cambió.

Tanto que hasta el minuto 84 el título lo acarició el Real Madrid con el 1-2; pero un error de Thibaut Courtois, algo poco habitual, provocó que Ferran forzara una prórroga en la que otro fallo de entendimiento de Modric y Brahim permitió a Koundé anotar el 3-2 definitivo.

Dos errores que dejaron sin victoria al Real Madrid, pero, en lo positivo, señalaron el camino para pelear por el título de Liga en las cinco jornadas restantes en las que el clásico del 11 de mayo marcará el devenir de la competición.

incógnita. También respecto al futuro del conjunto blanco y, en concreto, a su banquillo. La situación de Carlo Ancelotti al frente de la nave merengue sigue siendo objeto de debate. Según varios medios, desde la federación brasileña de fútbol estarían apostando fuerte para que el preparador transalpino coja las riendas de la 'canarinha' cuanto antes.

«Puedo seguir, puedo parar, este será un tema de las próximas semanas», comentó el italiano en la rueda de prensa posterior al partido de La Cartuja, sin mojarse sobre este asunto. De confirmarse su marcha, el conjunto blanco debería decidir si apostar por un técnico interino de la casa, como Solari o Raúl, o confiar en uno de fuera de cara al Mundial de Clubes de junio. Xabi Alonso, ex del Real Madrid y ahora en el Bayer Leverkusen, es la opción que más suena desde hace meses y un anhelo para muchos aficionados merengues.