Estudiarán crear paradas intermedias en las lanzaderas del AVE

A.A.
-

Ayuntamiento y Ministerio de Transportes estudiarán la posibilidad aunque no está contemplada en el convenio que financia el servicio

A estudio establecer paradas intermedias a la estación del AVE - Foto: Reyes Martínez

El alcalde, Darío Dolz, ha avanzado que el Ayuntamiento estudiará con el Ministerio de Transportes la implantación de paradas intermedias en el recorrido de las lanzaderas que conectan el centro de la ciudad con la estación del AVE.

El primer edil ha indicado que «la gente está contenta con el servicio, pero la única queja que se escucha es que, quizá, debería haber alguna parada intermedia». En función de esta circunstancia, aseguró que «vamos a estudiarlo con el Ministerio, porque en el convenio lo que está arbitrado es esa unión sin paradas». Reconoce que «hay gente que lo ve muy bien así, pero también hay gente que nos dice que si tuviese alguna parada intermedia sería mejor». Dolz ha señalado que «son lanzaderas con un principio y un fin, sin paradas intermedias, pero analizaremos a ver si se siguen cumpliendo los tiempos, porque eso también es importante». Actualmente, está establecido en 15 minutos, «se están cumpliendo perfectamente incluso, se tarda algo menos».

Balance. El primer edil ha calificado como «bastante contundente» la cifra de 11.500 usuarios que han utilizado las lanzaderas a la estación del AVE en su primer mes de funcionamiento. «Los números cantan por sí solos», resaltó. Por otro lado, respecto al nuevo modelo de transporte urbano, ha precisado  que «se están dando todos los pasos. Ya hay nuevos tótems ubicados en la ciudad con la nueva distribución de las paradas y en cuanto esté el intercambiador en la plaza del ferrocarril, pues se dará el pistoletazo de salida». 

Entre las aportaciones adicionales, ha avanzado que habrá «gente de acompañamiento para que las primeras semanas, el primer mes, la gente tenga claro cuáles son los circuitos y cómo se tienen que mover con la nueva movilidad de transporte urbano en la ciudad».

Recurso. El Ayuntamiento ha presentado alegaciones contra la reforma de la línea de autobús entre Cuenca y Teruel, planteada por el Ministerio de Transportes, que implica la eliminación de paradas en las pedanías de Mohorte y la Melgosa. «Estoy aquí para defender los intereses de Cuenca», ha señalado Dolz.