La hermandad de Jesús del Puente celebra sus cultos

Redacción
-

La hermandad del Jueves Santo celebra sus cultos, entre los que destaca el Acto de Oración con la participación del Coro de Cámara Alonso Lobo, la función y la imposición de medallas a niños.

La hermandad de Jesús del Puente celebra sus cultos - Foto: Alex M. Simon

La hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Puente) celebra esta semana sus solemnes cultos cuaresmales. Momento de comunión, unión y hermandad al que están llamados todos los hermanos, actos que están pensados como una oportunidad de meditación y preparación para la celebración de la Semana Santa. Los cultos se desarrollarán entre mañana y el próximo lunes en la iglesia de la Virgen de la Luz. Comienzan con el Triduo, entre el jueves y el sábado, a las siete y media de la tarde. El domingo, a la una, se celebrará la función religiosa, mientras que la misa por los hermanos difuntos está prevista para el lunes a las 19,30 horas. 

En cuanto a los actos, comenzarán este viernes a las ocho y cuarto de la tarde con el Acto de Oración ante la imagen titular. Como es habitual, contará con la participación del Coro de Cámara Alonso Lobo. El sábado, la hermandad celebrará la XXI Exaltación a Nuestro Padre Jesús Nazareno del Puente, también a las 20,15 horas. Este año será pronunciada por el hermano Pablo Cortijo Artiaga, doctor en Historia, Cultura y Pensamiento por la Universidad de Alcalá, investigador y divulgador sobre la Semana Santa de Cuenca.

El último acto tendrá lugar el domingo al término de la Función y será la imposición de medallas a los niños de la hermandad nacidos en el último año (o que no la hayan recibido todavía). Este acto supone un cambio con respecto a años anteriores, porque tenía lugar el sábado, y así la hermandad quiere dotar de mayor solemnidad a la imposición, así como ganar en operatividad con un horario más propicio para los más pequeños. 

Finalmente, los cultos cuaresmales se completarán con la solemne Función religiosa al Paso del Auxilio el próximo 17 de marzo, domingo, a las 13,15 horas y en la iglesia de San Fernando, en la que se encuentra expuesto al culto el conjunto escultórico durante todo el año.

Cortijo, como pregonero, explica a La Tribuna que «es un orgullo pregonar a la hermandad de mi vida y que tomé como herencia de mi abuelo, en la que llegó a figurar como número uno». Asimismo, subraya que ha enfocado el pregón «en torno a los hermanos que ya no están y aquellos que me han marcado, un mensaje de agradecimiento a familia y a los amigos de la hermandad, y las palabras más bonitas y que siempre he querido decirle a la hermandad y sus dos pasos».