El Pleno del Ayuntamiento de Tarancón ha dado luz verde por unanimidad, en la sesión ordinaria de marzo celebrada ayer por la noche, al último trámite para nombrar a José Juan Ruiz Hijo Predilecto de la Noble Ciudad de Tarancón. El prestigioso economista, presidente del Real Instituto El Cano, pasará a convertirse en el quinto hijo taranconero que recibe este reconocimiento; después de Juan Francisco Domínguez Catalán, Julián Ocaña Peña, Dimás Pérez y Jesús Morcillo Rubio. Con la presencia de los 17 concejales de la Corporación municipal se dio el visto bueno al dictamen de la Comisión Informativa Permanente de Cultura, Igualdad, Festejos, Deporte y Turismo por el que se le comunicará a este taranconero ilustre este nombramiento.
Por otro lado, el Pleno aprobó con el vot en contra del concejal de Vox, Davir Borja Pérez, el Plan de Control y Gestión Ética de las colonias felinas de Tarancón, que se desarrollará de la mano de la asociación Vida Gatuna. "Los beneficios para los gatos y para la sociedad van a ser muchos, se trata de proteger a los animales y evitar problemas de salud", aclaró en sesión plenaria la portavoz del equipo de Gobierno, Lorena Cantarero, después del debate, con posturas enfrentadas, que protagonizaron Borja y la edil de Unidas Podemos, Carolina Rey. Mientras que Vox manifestó que "apoyamos que si nadie adopta a los gatos se sacrifiquen y que el dinero para ellos se destine a otras cosas como vacunas gratuitas para los menores", desde UP se puso en valor que "desde la protectora de animales Hogar de Paz nunca, en ocho años que lleva, se ha sacrificado a ningún animal" y que "tener las colonias con gatos controlados, esterilizados, sanos, es un beneficio para cualquier población y Tarancón está dando ejemplo de ello".
También se aprobaron los acuerdos relativos a los expedientes para la fijación del justiprecio de la expropiación de terrenos en la antigua travesía, avenida Adolfo Suárez, que afecta a cuatro propiterios que presentaron un recurso. "Esto se hizo mal, se les retiró parte de su terreno, se tenía que haber pagado un justiprecio en su momento, pero votamos a favor", expuso David Borja Pérez. Asimismo, por uninanimidad se aprobó declarar de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, diferentes proyectos del casco antiguo o el barrio de San Roque, que obtenderán bonificaciones en el impuesto ICIO. Además, se aprobó por unanimidad el pago de diferentes facturas por suministros en 2022, y de las cuotas de participación al agente urbanizador que ha desarrollado la zona del supermercado Mercado (un total de 63.000 euros), pero en este caso Carolina Rey se abstuvo.
Rey denuncia la situación tras el derribo de hace dos meses en el casco antiguo
En el apartado de ruegos y preguntas, la concejal de Unidas Podemos denunció la situación en la que se encuentra la calle Cantón Alto después del derribo de varias viviendas que se produjo a finales de enero, a lo que el alcalde, José Manuel López Carrizo, contestó que están intentando solucionarlo lo antes posible. Desde la oposición, también se pusieron sobre la mesa otros asuntos, como la necesidad de adaptar a la demanda actual de estudiantes y trabajadores los servicios de autobús entre Tarancón y Madrid y Tarancón y Cuenca, y la petición de se limpien las pintadas en fachadas y paredes, así como que se vigile a quienes no retiran los excrementos de sus mascotas de la vía pública. Vox, que agradeció la colocación de redes en el estadio municipal, el buen estado del césped y que se haya borrado la palabra Tainsa al pintar la visera, expuso su desacuerdo con que la Feria Regional de la Alimentación vaya a celebrarse en el Parque Ferial (en vez de en la nave de ferias como venía siendo habitual), y el PP pidió explicaciones al equipo de Gobierno sobre el proceso de contratación a través del Plan de Empleo de dos trabajadores que son "parientes" de concejales del Ayuntamiento.
Antes de finalizar la sesión plenaria, de alrededor de 60 minutos, Carrizo aclaró que "compartimos que un crematorio es necesario, ya se está en contacto con alguna empresa y está contemplado en la nueva urbanización de la zona del cementerio" y que las cámaras de vigilancia de la avenida Miguel de Cervantes "son de movimiento y lector de matrícula, no un radar".