'¡Voto a Rus!', el nexo entre El Quijote y San Clemente

J. López
-

El primer festival regional de Teatro aficionado Francisco Nieva se celebrará el último fin de semana de abril y el primero de mayo

Un grupo de teatro sanclementino representó el pasaje de El Quijote. - Foto: Reyes Martí­nez

Dentro de las presentaciones que se dieron lugar en Fitur, y aprovechando la celebración del IV Centenario de la segunda parte de El Quijote, San Clemente expuso las razones por las que la población forma parte de los actos de homenaje que se desarrollarán en Castilla-La Mancha. La alcaldesa, Marisol Herrera, recordó que en la ermita de la Virgen de Rus, «Cervantes, conocedor profundo de aquel terreno, hizo discurrir a sus personajes, Don Quijote y Sancho, en compañía del simpático santo loco de la erudición. El primo, probablemente nativo por estas tierras de la Mancha, en su ruta hacia el reino, posiblemente de Aragón».
Los capítulos 24, 25 y 26 de El Quijote narran la estancia en la ermita «donde Sancho pide el vino caro de aquellas cepas locales incomparables y, donde tiene lugar un poco más arriba, la narración del cuento del rebuzno y la presentación del retablo de Melisendra, a cargo del pícaro ilustrado Ginés de Pasamonte, a la sazón bajo la identidad de maese Pedro», dijo la primer edil, que añadió que «sólo podía ser Sancho, magnífico precursor de futuras incongruencias, el que dejó para siempre flotando en el aire aquella sentencia: Voto a Rus, que siempre recordamos los sanclementinos».
Tal relación es una de las razones para que el Ayuntamiento se embarque en otro proyecto ambicioso, que tiene como objeto promocionar el patrimonio y la cultura de la población. Herrera desveló que durante el último fin de semana de abril (25 y 26) y durante el primero de mayo (2 y 3), se celebrará el I festival regional de Teatro aficionado Francisco Nieva.
«Un espacio para la participación y promoción del teatro, como eje dinamizador de la cultura de los pueblos», dijo, y apuntó que esta primera edición nace con la aspiración de convertirse en un referente en la región y que, auspiciado por el Ayuntamiento, pretende servir de nexo de unión entre los grupos de teatro amateur de la región».
 
Actividades. El pueblo se vestirá con las galas del teatro y, además, se darán cita una gran oferta de actividades, entre las que destacan:  Exposiciones de trajes de teatro, visitas teatralizadas por los elementos arquitectónicos y artísticos de la villa, entremeses cervantinos a cargo de grupos de teatro locales, un espacio para la danza, pregones teatralizados por la localidad, títeres y teatros infantiles, teatro de calle, conferencias, talleres dramáticos, paquetes turísticos cervantinos, o degustaciones de gastronomía.