Una treintena de autores, tanto de primer orden a nivel nacional como de conquenses, un total de 19 novedades editoriales, la participación de 18 clubes de lectura de toda la provincia y más de medio centenar de actividades de todo tipo y para todos los públicos son la tarjeta de presentación de la Feria del Libro Cuenca Lee de este año, que adelantará sus fechas habituales y se celebrará del 12 al 16 de abril.
Organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades, esta edición, que cuenta con el lema 'Libros... muchos libros', se presenta una vez más con vocación de acercar la literatura y la lectura no solo a la capital, sino también a la provincia, de ahí que vaya a contar como subsedes con Villamayor de Santiago, Iniesta, Mota del Cuervo, Tarancón y Minglanilla.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, así lo ha destacado durante el acto de presentación celebrado en el Palacio Provincial, en el que le han acompañado, el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, y la delegada provincial de Educación, Cultura y Deportes, Sonia Isidro, entre otros, y donde ha hecho hincapié en el especial protagonismo que en esta ocasión tendrá el cómic y la literatura juvenil y romántica.
La Feria del Libro Cuenca Lee se ha presentado en el Palacio Provincial. - Foto: Miguel A. RamónLos tres representantes han resaltado no solo la buena coordinación entre las tres administraciones para la organización de esta cita con los libros, sino también el buen trabajo desarrollado por los distintos equipos implicados en ello, que, a su juicio, van a posibilitar un nuevo éxito de Feria del Libro.
Javier Cercas, Marta Robles, Nagore Suárez, Alice Hellen, Vanessa Monfort, Juan Gómez Jurado, Reyes Monforte, César Pérez Géllida, Clodett, Joana Marcus o Megan Maxwell son algunos de los nombres propios de este año que vendrán acompañados de escritores conquenses, como Miguel Romero, Julia de la Fuente, Pedro Miguel Ibáñez, Javier Escudero o Isabel Fernández Escribano, entre otros muchos.
El Palacio de la Diputación, el Centro Cultural Aguirre y la Plaza de España serán los escenarios principales en la capital de la amplia programación prevista, que arrancará el próximo miércoles, día 12, a las 18,00 horas con el pregón de Javier Cercas y que dará paso a un sinfín de actvidades, como encuentros con autores, firmas de ejemplares, presentaciones de novedades editoriales, talleres, actividades infantiles, actuaciones musicales y teatrales y, como no, a una treintena de casetas de librerías y editoriales con los títulos más demandados del momento.
Una cita con la lectura que, en esta ocasión, contará con un lugar reservado para el cómic. Y es que el 14 de abril será el Día de la Viñeta con un encuentro de cómic, en el que se darán cita dibujantes y creadores de la talla de Mateo Guerrero, Juan Antonio Torres 'El Torres' y Vicente Cifuentes, a los que se sumarán la exposición 'Historia del Cómic' en los jardines de la Diputación.
Pero eso no es todo. La mujer también tendrá un gran protagonismo en torno al I Evento de Literatura Romántica y Juvenil 'Books to Lovers', que han organizado la joven escritora conquense Julia de la Fuente y su hermana, la bookstagrammer Silvia Dela, en el que se darán cita los días 15 y 16 de abril un total de 24 autoras -cuatro de ellas conquenses- y un escritor.
Se trata de un encuentro literario, a semejanza de los celebrados en lugares como Valencia, con el claro objetivo de acercar a las autoras con las lectoras. Un encuentro con una proyección nacional, puesto que reunirá a escritoras procedentes de Madrid, Valencia, Andalucía, País Vasco o Murcia.
De la Fuente ha tildado este evento como "una propuesta muy dinámica y juvenil", de ahí que pretendan "enganchar" al alumnado de Secundaria y Bachillerato. Un encuentro que no se limitará a mesas coloquio, sino que irá más allá y, tal y como ha precisado la joven escritora, también se han contemplado otras actividades, desde un taller de doblaje de audiolibros y otro de la caza del tesoro literario a una degustación de tartas artesanales.
Cacaramusa, The Heart Swingers, Noelia Contrisciani, Paula Carbonell, Albora Cuenta, Opportunity Theatre, Emsemble Tercer Milenio y Grupo Asaltos serán los nombres propios que conformarán el grueso de las muchas actividades con las que se complementarán la amplia oferta literaria de la Feria del Libro Cuenca Lee 2023.