Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Cuenca siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

Un respiro para España

Agencias / Kazán
-

Jessica Vall se mete en la final de los 200 metros braza y roza el récord de España

La española Jessica Vall se clasificó ayer de forma brillante para la final de los 200 metros braza de los Mundiales de Kazán, aunque no pudo estar acompañada por su compatriota Marina García.

Después de unos días marcados por la escasez de buenas noticias, la natación nacional se dio un respiro metiendo a sus dos únicas representantes en las semifinales de la sesión vespertina.

Vall, bronce europeo el pasado año en Berlín, firmó en las series matinales el séptimo mejor registro con 2:23.97, su mejor marca personal, lo que le hacía ser optimista de cara a estar en la final.

Pero por la tarde, la catalana nadó incluso aún mejor y finalizó cuarta en su serie, parando el cronómetro en 2:22.90, quedándose a tan solo dos centésimas del récord de España en poder de Marina García, que no consiguió el billete para luchar por las medallas.

Por otro lado, el estadounidense Ryan Lochte se confirmó como el ‘rey’ de los 200 metros estilos, distancia en la que reeditó, por cuarta cita consecutiva, su dominio, en un día donde no hubo récords del mundo, aunque su compatriota Katie Ledecky sumó su cuarto oro gracias al relevo 4x200 metros libres.

El laureado deportista norteamericano logró su primer metal en la cita, e igualo lo conseguido por el veterano australiano Grant Hackett en los 1.500 metros, que dominó desde 1998 a 2005.

En total, Lochte sumó su sexta medalla en los 200 estilos, después de conseguir los oros en Roma 2009, Shanghai 2011 y Barcelona 2013, la plata de Melbourne 2007 y el bronce en Montreal 2005, por lo que es el primero en subir al podio en la misma prueba en otras tantas ocasiones. Sin embargo, en los Juegos Olímpicos, esta distancia siempre ha sido coto privado de Michael Phelps, triple campeón.

El neoyorquino firmó unos sensacionales últimos 50 metros para llevarse la victoria. El estadounidense marchaba segundo tras el último giro, a nueve centésimas del brasileño Thiago Pereira, pero le superó con facilidad para ganar con casi un segundo de diferencia. Lochte marcó 1:55.81, lejos de su récord del mundo (1:54.00), con la plata para el nadador sudamericano y el bronce para el chino Wang Shun.

La otra protagonista de la jornada fue Katie Ledecky, que se hizo con su cuarto oro al ganar el relevo femenino 4x200 metros libres. La joven fue clave para dar la victoria a las suyas con un tiempo de 7:45.37 para finalizar por delante de Italia y de China.

Además, el chino Zetao Ning se impuso en los 100 metros libres, convirtiéndose en el primero de su país en ganar en esta distancia. El asiático mantuvo un bonito duelo con el australiano Cameron McEvoy, mientras que el argentino Federico Grabich se llevó el bronce. La decepción la protagonizó el estadounidense Nathan Adrian, actual campeón olímpico y que solo pudo ser séptimo.