El IRPF y el Impuesto de Sociedades sustentan el crecimiento de la recaudación en la provincia de Cuenca en el primer semestre del año, respecto al mismo periodo de 2022, tras el parón del IVA y de los Impuestos Especiales. Es una de las conclusiones del último Informe Mensual de Recaudación Tributaria, según el cual entre los meses de enero y junio los conquenses ya han pagado al fisco un total de 49,2 millones de euros, frente a los 43,1 millones que habían desembolsado el año pasado por estas fechas. En términos porcentuales supone un incremento del 14,1 por ciento.
Según el organismo recaudador los ingresos brutos en territorio conquense crecieron un 5,8% hasta rozar los 180 millones de euros, cantidad a la que hay que restar las devoluciones, que supusieron 139 millones de enero a junio, un tres por ciento más que en el ejercicio previo.
Los ingresos netos de 49,2 millones de euros para las arcas del Estado hasta junio tienen en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el de Sociedades sus dos principales fuentes. En el caso del IRPF, ascendieron en la provincia hasta alcanzar 38,3 millones de euros, con un aumento del 16,9 por ciento. Los ingresos brutos por el principal impuesto directo para los contribuyentes fueron de 78,1 millones de los que Hacienda devolvió casi 40 millones.
En cuanto al Impuesto de Sociedes, los ingresos totales en el primer semestre se acercan a 14 millones de euros, un 36,1,% más que entre los mismos meses del año pasado. Los ingresos brutos por este impuesto fueron 15,1 millones de euros, de los que se devolvieron 1,2 millones. El capítulo I, dedicado a tributos directos, se completa con los 522 millones de euros del Impuesto de la Renta de No residentes, que crece un 17,3%.
Frenazo del IVA. La elevada inflación y el debilitamiento del consumo tienen su reflejo en los ingresos netos de los denominados impuestos indirectos (IVA y Especiales). En el caso del IVA, las devoluciones de 84,8 millones superan los casi 83 millones de ingresos brutos lo que deja una cifra neta negativa de 1,9 millones de euros netos. También los Impuestos Especiales dejan un balance negativo ya que las devoluciones superan a los ingresos brutos, dejando un saldo en rojo de 3,7 millones.
En Castilla-La Mancha, los ingresos netos llegaron a alcanzar la cifra de 1.565 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,1%. Menor fue el aumento en el territorio nacional, donde los ingresos crecieron un 3,8%, con una recaudación neta de 111.042 millones de euros.