El folklore de la provincia protagonizó la ofrenda de flores en honor a la patrona de Tarancón, en el primer día de sus fiestas patronales. Miles de personas, ataviadas con el traje típico de la localidad, participaron llevando claveles, de todos los colores, incluso azules, ante la imagen, representada en el cuadro del artista local José Ramón Luna de la Ossa colocado en la plaza de la Constitución. Un mural colorido para homenajear a la Virgen de Riánsares que también contribuyeron a configurar vecinos ataviados con otros trajes típicos, destacando un año más a la comunidad rumana, así como a los peñistas de diferentes colectivos, siendo el más numeroso y veterano el blanquiazul de El Mosto.
Más fotos:
El folklore protagoniza la ofrenda a la patrona de Tarancón
El folklore protagoniza la ofrenda a la patrona de Tarancón
El folklore protagoniza la ofrenda a la patrona de Tarancón
Entre los grupos que amenizaron el desfile, junto a los locales Caño Gordo y la agrupación musical Nuestra Señora de Riánsares, estuvo presente el folklore de los Dulzaineros Cuenca Pipirigay (con el barrio de San Roque), La Danza de Belinchón (con San Juan), los danzantes de Saelices (con San Víctor y Santa Corona), Dulzainas Colgadas (con San Isidro), junto al grupo folklórico taranconero Caño Gordo (con el barrio de Santa Quiteria). A las autoridades locales, se sumaron más de una decena de alcaldes de pueblos de la comarca, convirtiéndo a Tarancón en cabeza una vez más de la zona, en esta ocasión, en el reencuentro con la tradición durante sus fiestas. El primer edil taranconero, José Manuel López Carrizo, que ejerció de anfitrión, afirmó que "nuestro interés es que la comarca siga creciendo y lo haga de la mano de todos".