Bolaños niega que la UCO hable de financiación ilegal del PSOE

Europa Press
-

El ministro de Presidencia explica que la mención al "impuesto" que hace el ex asesor ministerial, Koldo García, es la "cuota voluntaria" que aportan los cargos públicos

Bolaños niega que la UCO hable de financiación ilegal del PSOE - Foto: Alejandro Martínez Vélez, vía Europa Press

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha recalcado que el informe de la UCO que provocó la dimisión del secretario de Organización Santos Cerdán, no presenta indicios de financiación irregular del PSOE y explica que la mención al "impuesto" que hace el ex asesor ministerial Koldo García es la "cuota voluntaria" que aportan los cargos públicos.
En declaraciones a los medios al día siguiente de la dimisión de Cerdán, señalado por la UCO por el cobro de presuntas mordidas por adjudicaciones de obra pública, Bolaños ha reiterado que las cuentas del partido han sido auditadas y validadas por el Tribunal de Cuentas "sin ninguna tacha".
Además, ha recordado, tal como indicó en la víspera el presidente Pedro Sánchez, que van a solicitar una auditoría externa a una empresa para que compruebe las cuentas del PSOE para quedarse "tranquilos por completo", ha apuntado.
El ministro se ha mostrado convencido de que esa auditoría externa concluirá "que no hay ninguna afectación" porque ya existe una ley que revisa "al detalle" todas las cuentas y todos los "apuntes financieros" de todos los partidos políticos.
Además, Bolaños ha sido interrogado por una parte del informe de la UCO en la que el ex asesor del entonces ministro José Luis Ábalos avisa a un cargo del partido que le van a pedir "el impuesto".
En este punto ha explicado que todos los militantes socialistas que además tienen un cargo público abonan una cuota voluntaria al PSOE en función del salario que cada uno cobra. "Y esto, internamente en el partido lo llamamos impuesto", ha trasladado.

Rechaza una cuestión de confianza

Asimismo, ha rechazado que el presidente Pedro Sánchez deba someterse a una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados porque, a su juicio, la mayoría parlamentaria se demuestra ganando votaciones día a día.

Bolaños ha recordado que la cuestión de confianza es una prerrogativa que está solo en manos del jefe del Ejecutivo, y ha subrayado que la mayoría parlamentaria "se demuestra en el día a día", haciendo hincapié en que este mismo jueves el Gobierno ganó una votación sobre la reforma de la ley de la carrera judicial y fiscal "con la misma mayoría que se consiguió en la investidura de Pedro Sánchez".

"En torno a un 90% de las votaciones en el Congreso las ganamos, y por tanto, para mí esa es la estabilidad. No poner encima de la mesa cuestiones que no lo están", como la cuestión de confianza.

Por otro lado, ha asegurado que el diálogo con los socios parlamentarios "va a continuar", después de que Sumar pidiese "resetear" las relaciones entre socios del Gobierno de coalición tras los señalamientos de la UCO.

Bolaños dice que el contacto con Sumar es "cotidiano" y confía en que seguirán dialogando y llegando a acuerdos con los grupos parlamentarios "en los dos años que quedan de legislatura", ha indicado después de que Sánchez reafirmara que sigue decidido a llegar hasta 2027.