La residencia para personas con discapacidad de San Clemente tendrá más plazas

Redacción
-

El director general de Mayores con Discapacidad y Dependientes mantuvo en Cuenca un encuentro con distintas asociaciones

Juan José García se reunió ayer con varias asociaciones en Cuenca - Foto: JCCM

El director general de Mayores Personas con Discapacidad y Dependientes, Juan José García Ferrer, aseguro ayer en Cuenca quela Junta ha creado 51 nuevas plazas residenciales para atender a personas con discapacidad durante los años 2012 y 2013.

García Ferrer mantuvo en Cuenca un encuentro con miembros de las asociaciones del ámbito de la discapacidad, a los que reiteró el compromiso del Gobierno regional con la atención a las personas con discapacidad.

Entre ellas, García Ferrer adelantó que la residencia para personas con discapacidad intelectual de San Clemente va a contar con 8 nuevas plazas. Con ellas, el centro tendrá una capacidad total de 32 plazas para personas con discapacidad intelectual, y otras 15 plazas en el centro de día para personas con discapacidad intelectual grave.

En este sentido, García Ferrer destacó que la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales cuenta a día de hoy con un total de 1.935 plazas de atención residencial. De ellas 501 son plazas en viviendas, 628 en residencias y 806 en centros para discapacitados gravemente afectados (CADIG).

Además, el director general subrayó que prueba de este compromiso es que «el Gobierno regionaldedica cada año 14.000 euros por cada persona que reside  una vivienda; 20.000 euros anuales por cada persona que está en una residencia y 35.000 por cada una de las personas que reside en un CADIG».

En general, matizó que “estamos invirtiendo en la atención residencial de las personas con discapacidad unos 48 millones de euros, es decir, 1 de cada 2 euros del presupuesto de esta Dirección General se dedica a atender las personas con discapacidad”.

La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha logrado reducir desde 2011 tanto el tiempo de tramitación de expedientes como la lista de espera de personas dependientes para recibir un servicio. Son datos, según una nota deprensa de la Junta, del último informe preliminar del Tribunal de Cuentas, que confirma que la lista de espera se ha reducido un 33%, o lo que es lo mismo, 5.000 personas menos esperando recibir prestación o servicio respecto a junio de 2011, fecha en la que había 14.989 personas en lista de espera.

El Tribunal reconoce además que el tiempo medio para tramitar un expediente en Castilla-La Mancha se ha reducido en 54 días respecto a lo que se empleaba en el periodo 2007-2011.