La escalada de los precios de la vivienda en los últimos años, principalmente en las grandes ciudades, amenaza con generar un colapso en el mercado que puede tener entre sus consecuencias una caída brusca de la demanda, una vez que los precios sean tan altos que no haya compradores. Los promotores llegan a vaticinar hipotecas a 70 años, heredables para los hijos.
Las inmobiliarias conquenses contemplan la posibilidad con escepticismo pero recuerdan que planteamientos actuales, totalmente reales, como las hipotecas a 25 ó 30 años eran consideradas poco menos que imposibles hace unas décadas. David Martínez, gerente de Grupo Best, considera que este tipo de hipotecas están enfocadas a «ciudades grandes donde el precio de la vivienda es más alto. Aquí podemos estar hablando de 200.000 euros con un sueldo medio de 1.200 y 1.300 euros a 25 o 30 años tienes una letra cómoda que no supere el 33% de endeudamiento. Esas hipotecas pueden ir orientadas a pisos de Madrid o en zonas limítrofes donde estamos hablando de 400 000 euros»
El gerente del Grupo Best precisa que actualmente las hipotecas se están formalizando «aquí entre 25 y 30 años». En el caso de Cuenca, el mercado se caracteriza por la escasa oferta. «La realidad es que todo lo que sale ahora a la luz se vende. Mientras la oferta no aumente, el precio de la vivienda va a seguir subiendo, porque es ley de oferta y demanda». Entonces, destaca que «tenemos un problema en el territorio nacional, no es exclusivo de Cuenca, mientras que la oferta no suba...Si se pone un piso a la venta en 200.000 euros y se vende pues el siguiente lo va a intentar vender un poco más caro».
Percepción. Pedro Romero Sequí, responsable de Inmobiliaria Eurolar, considera que quizás están pensadas para otros lugares con precios más elevados. A pesar de ello, no duda en señalar que «todo es factible. En los años 60 era impensable el escenario que ahora se da y no sabemos lo que puede ocurrir. Siempre estamos viendo que la realidad supera la ficción. Nuestros padres nos hubieran tomado por locos si les hubieran dicho que ahora un piso se pagaba en 20-30 años, cuando ellos lo pagaban en cinco». Reconoce que «a mí me suena a una cosa fantasiosa pero es que para nuestros padres lo de ahora también se lo parecía»
Tomás Vieco, copropietario de la Inmobiliaria Vieco, manifiesta que «tenía entendido que ese tipo de hipotecas se hacían en Japón o por ahí pero es un error mayúsculo, es un error brutal. ¿Por qué? Pues porque si la gente puede pagar 500 euros todos los meses de hipoteca, los constructores, los bancos… lo van a aprovechar y van a hacer que paguen 500 euros más tiempo, con lo cual, los precios se van a encarecer notablemente, como ya pasó en su día». En este sentido, no duda en señalar que «es una barbaridad. Una de las de las premisas que he tenido siempre en la cabeza es que las hipotecas deberían estar prohibidas más allá de los 25 años».
Suben las hipotecas y su importe. El INE señala que, de enero a marzo de 2025, se han constituido 426 hipotecas en la provincia de Cuenca, una cifra superior en 173 unidades a estas mismas fechas del año anterior, un incremento del 68,37%.
También apunta este organismo que el importe de las hipotecas se sitúa en términos globales en 39.385.000 de euros de enero a marzo de 2025, un incremento de 17.798.000 sobre esta cifra del primer trimestre de 2024, incrementándose en un 82,43%.
Según señala Ceoe Cepyme Cuenca, este aumento de la cifra global se debe al incremento de la constitución de hipotecas, pero al dividir este número por las constituidas también es mayor la cantidad media en 2025 que es de 93,45 miles de euros sobre la de este trimestre del año anterior que se queda en 85,33 miles de euros.