Castilla-La Mancha va a recibir un total de 90.043 euros para intervenir en siete fosas, según el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Memoria Democrática por el que se distribuye el crédito destinado en 2021 a las comunidades y ciudades para actividades de búsqueda e identificación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil o la represión política posterior.
La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha detallado este sábado en un comunicado los proyectos y actuaciones que Castilla-La Mancha se compromete a ejecutar y la financiación que les corresponde, según ha publicado este viernes el Boletín Oficial del Estado.
Así, la intervención para la exhumación de sendas fosas comunes en los cementerios de Almadén y Manzanares, en la provincia de Ciudad Real, está dotada con 25.862 euros.
Con 25.182 euros está dotado el proyecto para la elaboración del Mapa Regional de Fosas y su integración en el proyecto del Mapa integrado de fosas a nivel estatal que promueve el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
Y con 24.000 euros el proyecto para promover la formación y divulgación en materia de Memoria Democrática como instrumento para la sensibilización de la ciudadanía de Castilla-La Mancha.
El proyecto de indagación, estudios documentales y posterior exhumación de una fosa común en el cementerio municipal de Tembleque recibirá 10.000 euros y 5.000 la intervención para la localización y exhumación de una fosa común en el municipio de Rielves, también en la provincia de Toledo.
En Castilla-La Mancha está pendiente la intervención en 7 fosas y, desde el año 2000 hasta 2020, ya se ha intervenido en 47.