Tráfico impuso 233 multas al día en la provincia durante 2024

J.L.E.
-

Las denuncias a los conductores se incrementan en más de un 15% en un año y ascienden a 84.979

La A-3 es una de las vías de la provincia en la que se ponen más multas de los conductores - Foto: Reyes Martínez

La Dirección General de Tráfico (DGT) impuso 84.979 denuncias durante el año pasado en la provincia de Cuenca. Así los recoge el Anuario Estadístico General 2024, que cifra en 5.413.100 la cifra total de sanciones que se impusieron a través de los órganos de gestión del tráfico y la seguridad vial. Las cifras de denuncias en las carreteras de Cuenca se incrementan en un 15 por ciento respecto a las del año anterior, cuando sumaron 73. 583. Por tanto, las sanciones formuladas dejan una media de 233 al día, superior también a la del año 2023, con 201,5. Las denuncias incluyen todo tipo de infracciones al volante, aunque la gran mayoría son por superar los límites permitidos de velocidad. El Anuario de la DGT correspondiente a 2024 no especifica los tipos de multas un año antes, la mayoría de sanciones fueron a conductores cazados cuando pisaban el acelerador más de la cuenta. En concreto, 31.787 fueron denuncias interceptadas con radar fijo y 20.195 con radar móvil.

La comunidad de Castilla-La Mancha contabilizó el año pasado 459.917 denuncias de tráfico.A la cabeza se sitúa Toledo, con 146.430, seguida de Ciudad Real (94.026) y Cuenca (84.979). Ya por detrás, se sitúan Albacete (68.847) y Guadalajara (65.635). A pesar del incremento denuncias de tráfico en las carreteras que atraviesan el territorio, Cuenca se sitúa lejos de los territorios con un mayor número de denuncias. A la cabeza de este escalafón está Madrid, con 657.070. En el lado opuesto, con menor número de sanciones, están las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con as ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con poco más de 5.439 y 3.775, respectivamente.

El informe de la DGT recoge un total de 5.413.100 denuncias en 2024, los representa 14.830 sanciones cada día en España. Sin embargo, informe aclara que no contabiliza las denuncias interpuestas en el País Vasco y Cataluña, donde el tráfico está transferido a los gobiernos autonómicos.

 A la espera de conocer la ubicación de los nuevos radares, los conductores que circulan por la A-3, en sentido Valencia, tienen que tener en cuenta que en el kilómetro 157, a la altura de Castillo de Garcimuñoz, está el radar que más multas por exceso de velocidad pone en la provincia. 

Por otra parte, tras el puente de mayo y la Semana Santa, dos periodos con mucho movimiento en las carreteras, las cifras de siniestralidad vial en la provincia son menores que en 2023. Hasta el día 4 de mayo tres personas murieron en tres accidentes en lo que va de año.