El Día de la Seguridad Privada se celebró de una forma especial en la Subdelegación del Gobierno ya que se entregaron menciones honoríficas a quince trabajadores de la seguridad privada, a propuesta de la Policía Nacional y la Guardia Civil.
El subdelegado del Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal, señaló durante su intervención que la «la seguridad no era sólo un elemento indispensable para la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos, sino que es necesaria para el normal desarrollo de la vida cotidiana».
El Día de la Seguridad Privada se celebra por primera vez ya que el año pasado salió una Orden «en la que eligió la fecha del 21 de mayo porque hace 496 años el Rey Carlos I dictó una norma de protección y seguridad privada, y en su homenaje se lleva a cabo este acto, pero también se organizaron una serie de actividades».
La Guardia Civil hizo entrega de menciones especiales a una serie de personas por haber destacado en el cumplimiento de sus obligaciones y por su acreditado espíritu de colaboración de manera especial con la Comandancia de Cuenca.
guardia civil. El primero en recibir el galardón fue el director de seguridad Juan Alfonso de la Huz Fernández (Incarlopsa) , y le siguieron a continuación, el vigilante de seguridad, Manuel Crespo (Deicesa).
Los aplausos de compañeros, familiares y amigos, continuaron para el guarda particular de campo Juan Manuel Tribaldos (de Vigipres), y también para el vigilante de seguridad, Félix Torrecilla (Vasbe). Los premiados por parte de la Policía Nacional, fueron: los jefes de seguridad Mariano Francisco de Marco (Cyrasa) y Armando Cubillo Ferrer (Seguridad Huécar).
vigilantes. Los vigilantes de seguridad galardonados fueron: José Sebastián Cabello Peñuelas (Vinsa), Juan Luis García García (Sureste Seguridad), José Ángel López López (Eulen), Mariano Cuesta Saiz (Prosegur), José Luis Abarca Niño (Prosegur), José Marcuello Sánchez (Securitas), José Manuel Beleña Palomo (Securitas), Mario Briz Lanza (Ges), y Luis Jesús Olmeda Espada (Ges).
Además, el subinspector de la Policía Nacional, Daniel García Gallardo, recibió el reconocimiento,entre otros, por parte de sus compañeros de la Comisaría Provincial de Cuenca y del colectivo de la Seguridad Privada por su trayectoria profesional en la Unidad Territorial de Seguridad Privada.
Todos ellos recibieron las menciones honoríficas de manos, entre otros, del propio subdelegado del Gobierno, Ángel Mariscal; el comisario jefe de la Comisaría de Policía, Manuel Laguna; y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Fernando Montes.
generación de empleo. El acto finalizó con la intervención de Mariscal destacó el papel que juega el sector de la seguridad privada «en la creación de empleo y riqueza».
En una región como Castilla-La Mancha, en 2013 «estamos hablando de 59 empresas de seguridad privada con 2.550 empleados que facturaron en torno a los 90 millones de euros».
Durante su intervención apuntó que en los últimos años hubo «importantes avances en la consideración del ciudadano del papel que juega el sector privado en la seguridad y hoy está fuera de toda duda vuestra aportación al conjunto de medidas destinadas a la protección de la sociedad».
El subdelegado del Gobierno también dijo finalmente, ante el numeroso público, que el año pasado «fuimos los primeros en constituir un órgano de participación como es la Comisión Provincial de Coordinación de Seguridad Privada en la que finalmente están representados todos los establecimientos obligados por ley a disponer de medidas de seguridad, las empresas y los trabajadores del sector».