Eurocaja Rural celebra esta tarde, en su Palacio de Congresos de Toledo, su Asamblea General Ordinaria, máximo acontecimiento anual de la Entidad, donde se someterán a la aprobación de los delegados representantes de sus más de 100.000 socios, la gestión social, las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión correspondiente al ejercicio 2024, entre otros puntos del orden del día. La Asamblea General concluirá con la tradicional Cena de Hermandad en el Hotel Beatriz de Toledo, a la que asistirán más de 2.000 personas.
Será el broche final a un exitoso ejercicio económico que avala el modelo de negocio de la cooperativa de crédito, basado en una banca cercana, prudente y socialmente responsable.
La solidez de su balance, con un total activo de 9.888 millones de euros, el nivel de fondos propios, que proporcionan un ratio CET1 del 20,10%, la eficiente utilización de los recursos disponibles y la reducida tasa de mora del 1,62%, ejemplifican la gestión prudente llevada a cabo y el desarrollo de una estrategia constante en el día a día. La entidad financiera superó los 14.449 millones de euros de volumen de negocio impulsado en las mejoras en diversificación geográfica de su actividad comercial y líneas de negocio durante el ejercicio 2024. El exitoso proceso de expansión territorial desarrollado en los últimos ejercicios está generando un efecto muy positivo en términos de diversificación, crecimiento del negocio y recurrencia de los resultados.
Eurocaja ratifica hoy su gestión con 116 millones de beneficioEl beneficio obtenido, superando en un 14,85% los datos registrados en 2023, supone la cifra más alta de la historia de la Entidad. En paralelo, el ROE (rentabilidad sobre sus recursos propios) alcanzó el 16,28%, corroborando la viabilidad, capacidad de generar valor y fortaleza de su modelo de negocio, centrado en la proximidad y cercanía con sus miles de socios y clientes.
En el ejercicio 2024 es destacable la mejora en todos los márgenes de la cuenta de resultados, impulsado por la creciente diversificación geográfica de su actividad comercial y líneas de negocio. El mayor alcance de su red oficinas, al asentarse en nuevos territorios, unido a una eficiente utilización de los recursos, ha generado ganancias tangibles en el ratio de eficiencia hasta situarlo en el 39,84%.
Al cierre del ejercicio el volumen total de saldos confiados a la Entidad por socios y clientes para su gestión y administración ascendió a 8.741 millones de euros, con un crecimiento anual del 16,71% (1.252 millones de euros).
La Entidad concluyó el año con 783 millones de euros de fondos propios y con un ratio CET1 del 20,10%, muy por encima de la exigencia regulatoria del supervisor Banco de España, situada en el 12,00%.
El pasado ejercicio se concedieron un total de 21.429 operaciones de financiación por importe total de 1.752 millones de euros, un 16,26% más que en el ejercicio 2023, de forma que la Entidad finalizó el año con un stock vivo total de 5.708 millones de euros en crédito concedido a socios y clientes.
El ratio de morosidad se situó en el 1,62% al cierre de ejercicio, frente al 3,38% de media sectorial (último dato disponible a fecha 30/11/2024). La tasa de cobertura de dichos saldos dudosos se situó en el 140,65%, en contraposición al 69,59% del sector financiero (último dato disponible a fecha 30/09/2024).
Eurocaja superó los 545.000 clientes al cierre del ejercicio, esto equivale a la incorporación de más de 48.000 clientes (195 nuevos clientes cada día de 2024). El asesoramiento profesional, la atención personalizada, el trato cercano, unido a la omnicanalidad en la prestación de sus servicios y la competitividad de su cartera de productos, han motivado el aumento de la amplia base de clientes. La Entidad opera actualmente en 7 comunidades y 21 provincias. Aumentó su red comercial en 24 nuevas oficinas hasta alcanzar a cierre de ejercicio un total de 481. El Grupo Económico Eurocaja Rural integraba a cierre de ejercicio a 1.386 profesionales, 82 más que en 2023.
Presidencia revalidada. En octubre, Eurocaja celebró la Asamblea General Extraordinaria, donde se revalidó a Javier López Martín como presidente de la entidad para los próximos 4 años, tras obtener el respaldo mayoritario de los más de 100.000 socios de la cooperativa de crédito. López Martín afrontaba así su tercer mandato (2016 y 2020) avalado por la mayoría de los votos.
Lucha contra la exclusión financiera. La entidad está presente en 246 poblaciones de menos de 4.500 habitantes. El 30% de las oficinas se ubican en pueblos de menos de 2.000 habitantes y más de la mitad en localidades con menos de 4.500. A cierre de 2024 la Entidad era la única referencia bancaria en 68 localidades, con más de 83.000 habitantes en total. Las 68 oficinas suponen el 14,14% del total de la Entidad. La Entidad abrió 24 nuevas oficinas en 2024.
Apoyo al sector primario. Eurocaja ha mantenido un firme compromiso con el sector primario, siendo un aliado constante para los profesionales agrícolas y ganaderos. Consciente de las dificultades a las que se enfrentan cada día, decidió crear un área cuya dedicación estaba dirigida a simplificar su labor y brindar un acompañamiento adecuado. A las propias características intrínsecas del sector primario –dedicación constante o dependencia directa de las condiciones climáticas´–, se unen otros desafíos como la llegada de la digitalización, la labor administrativa y la complejidad de su gestión.
Protocolo contra la DANA.Eurocaja Rural activó el protocolo de ayuda a las víctimas y los clientes recibieron un SMS informativo con el contacto directo de sus aseguradoras para la cobertura y solución de los daños ocasionados con motivo de la DANA. Igualmente, informó a los damnificados sobre cómo proceder ante esta situación tan excepcional a través de su espacio habilitado en la web de 'Ayuda Urgente'. Desde el área de Medios de Pago se procedió también a proporcionar soporte a los comercios afectados para agilizar la respuesta y resolver las incidencias acaecidas con motivo del temporal.