La empresa ToroVerde ha comunicado que aplaza la apertura de su parque de aventuras a la primavera de 2027. En principio, la puesta en marcha estaba prevista para el otoño de 2026. La compañía ha comunicado la nueva fecha en la invitación a la presentación del proyecto prevista para el próximo 23 de julio a las diez de la mañana en un hotel de Madrid
Su director de Operaciones, Luis Noé, indica a La Tribuna que «a nosotros nos gustaría abrir en la primavera el año que viene, pero es que estamos en julio de 2025. Entonces, es una cuestión de realismo, esa es la palabra». El responsable de la compañía destaca que la presentación tendrá un carácter principalmente técnico porque «se va a invitar a la prensa especializada, a prensa económica y a prensa generalista para empezar a generar más notoriedad del proyecto, porque es la vocación que tiene el proyecto del parque».
En cuanto a las dudas que se han podido generar en ciertos ámbitos, Noé asegura que «entendemos que es normal, la gente no conoce la complejidad que tiene un proceso administrativo de la envergadura del que estamos haciendo y creemos que una vez que presentemos el Plan de Singular Interés (PSI), que se va a presentar este mes, va a haber mucha más información disponible para que todo el mundo vea todo el trabajo que se ha hecho y todo lo que es el detalle del proyecto». En cualquier caso, asegura que el proyecto sigue para adelante. «Sinceramente, es la parte que menos me preocupa de todo, porque veo todo el trabajo que se está haciendo. Me parece que es algo que puede ser normal en esta fase del proyecto y creo que va a cambiar a medida que avancemos en las siguientes fases».
El director de Operaciones de ToroVerde avanza que «lo que haremos en Madrid es reafirmar que se va avanzando y también, cuando nos aproximamos al momento de exposición pública, que la gente ya conozca en profundidad, en detalle, en qué consiste el parque. Es cierto que hemos sido muy cautos y a lo mejor deberíamos haber dado más detalle, pero también teníamos que respetar el proceso administrativo». En este sentido, remarca que «ahora es el momento en que la gente va a ver cómo se va a llamar cada zona, cuántas zonas hay, qué va a haber en cada una de ellas... La gente va a tener mucha más información que hasta ahora no ha visto y, a partir de ahí, iremos mitigando ese escepticismo para convertirlo en expectativas, luego en ilusión y luego en orgullo de que en Cuenca tengamos un proyecto como este».