La localidad de Enguídanos prepara varias acciones encaminadas a la mejora de su patrimonio e infraestructuras turísticas. El Ayuntamiento ultima varios proyectos con el fin de dotar al municipio de la Serranía Baja de Cuenca de varios recursos que atraigan un mayor número de visitantes. Y es que el atractivo turístico de Enguídanos ha ido creciendo considerablemente en los últimos años, para consolidarse como uno de los puntos de obligada visita de la provincia. El Museo del Castillo de Enguídanos abrirá sus puertas en la primera mitad del próximo año y se crearán rutas culturales guiadas, de carácter gratuito, por el casco histórico de la localidad. Uno de esos proyectos será la catalogación y el inventario de la gran cantidad de caminos y sendas de la zona. El proyecto, en fase de trabajo de campo y documentación, tiene como fin «conseguir un mejor mantenimiento, conservación y protección de estas vías», indica el alcalde Sergio de Fez. Actualmente están realizándose trabajos de mejora en el camino hacia Víllora, una vía de mucho tránsito para los vecinos de la zona.
Otro de los proyectos que se van a llevar a cabo en próximas fechas es la creación de un sendero botánico, que elaborará la Fundación Limne, una organización con especialistas en la gestión y conservación de ecosistemas acuáticos que tiene como ámbito la Comunidad Valenciana y la cuenca del Júcar, y que no tendrá coste alguno para las arcas locales.
Por último, el proyecto de ‘Las Chorreras’, incluido en el Plan de Mejora de Infraestructuras Turísticas (Plamit) de la Diputación Provincial, se encuentra en la actualidad en fase de adjudicación para la mejora de la señalización, la construcción de un acceso a pie con protecciones, un área de descanso con mesas y asientos para los visitantes, y zonas para depositar residuos.