Las autoescuelas de Tarancón inician el curso de prevención de drogas y alcohol

Riánsares L.C.
-

El programa 'Cambio de Sentido' del Plan Municipal de Drogas regresa después de dos años con una metodología interactiva para concienciar sobre los riesgos a los futuros conductores

Las charlas de concienciación han comenzado esta semana en la autoescuela Cervantes. - Foto: r.l.c.

La Concejalía de Educación, Salud Pública, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Tarancón, a través del Plan Municipal de Drogas (PMD), ha puesto en marcha esta semana de nuevo el programa Cambio de Sentido, de prevención del consumo de alcohol y otras drogas en la conducción de vehículos. Con una metodología interactiva, esta iniciativa llegará a las siete autoescuelas que existen en la localidad. Los futuros conductores reciben charlas de concienciación sobre los riesgos de los citados consumos cuando se va al volante. 
Francisco Montalvo, coordinador del PMD, subraya que la metodología es «participativa» y resalta que incluye contenidos formativos sobre los impactos del alcohol y otras drogas en materia de seguridad vial, ampliando la información general que de por sí reciben los jóvenes en las autoescuelas. 
«Por la experiencia de otros años, la última vez que lo pusimos en marcha fue hace dos años, el balance que hacemos es bastante positivo, la metodología, que trabajan en grupo, resulta atractiva para los alumnos», explica Montalvo al mencionar que se refuerza la motivación para evitar el uso del vehículo cuando se han consumido drogas. Otros de los objetivos pasan por, mejorar la información de los jóvenes en relación a los riesgos asociados a la conducción bajo los efectos de las drogas, incrementar la percepción de vulnerabilidad personal y reducir el número de accidentes en los que intervienen el alcohol y las drogas. Los contenidos abordan cuestiones como la ilusión de invulnerabilidad, recomendaciones en caso de tener pensado beber alcohol o cómo actuar ante una intoxicación etílica. 
«Previamente reseñan un perfil introduciendo datos personales y también relativos al consumo, para que puedan comprobar cuáles pueden ser las consecuencias reales», concreta el coordinador municipal.
 
En verano. De cara a la época estival, desde el PMD se pondrá en marcha un curso de fotografía para jóvenes, un taller de búsqueda de empleo para drogodependientes en colaboración con el Centro de la Mujer y están a la espera de confirmación para realizar una edición más del programa 3x1. Por falta de presupuesto, este verano no se pondrá en marcha el programa de mochileros en las áreas de ocio nocturno.