El XXIV Concierto de Navidad de la agrupación musical Nuestra Señora de Riánsares, resultó espectacular una edición más, aunque volvió a estar presente el disgusto de numerosas personas que se quedaron sin entrada. La soprano Estíbaliz Martín, afincada en la comarca, ofreció una colaboración estelar en tres piezas del programa y también participó con guitarra solista Raúl Cañego Guerrero.
La polémica estuvo servida porque una hora antes se pusieron a la venta alrededor de 30 entradas cuando la legislación obliga a que sean más de un centenar, es decir, el 25 por ciento del aforo, que ronda las 480 butacas. Ante la situación, fue necesaria la presencia de la Policía Local y numerosas personas presentaron una reclamación. El diputado provincial de Cultura, Francisco Doménech, que se disponía a disfrutar del concierto junto a un familiar, decidió ceder sus entradas, así como la alcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla, la concejal de Cultura, María Victoria Saiz, y dos concejales más.
«Lamentamos los hechos, pedimos disculpas a las personas afectadas, analizaremos qué ha ocurrido para que no vuelva a pasar, por error o por un malentendido no se ha reservado el 25 por ciento de las entradas, por eso hemos cedido las nuestras», detalló in situ la alcaldesa. En el caso de la venta de entradas anticipada, concretó que se retiraron más de 30 para protocolo, es decir para los 17 concejales de la Corporación municipal y un acompañante por cada uno, y más de 40, concretó la concejal de Cultura, se entregaron a petición de la banda.
Los ocho nuevos componentes posan junto al presidente de la banda antes de la actuación. - Foto: R.L.C. Mientras que las quejas por considerar la situación una «tomadura de pelo» se repetían tanto en el hall del auditorio como entre los músicos, Bonilla afirmó que «se revisará incluso el número de entradas que se da por persona, para dar más oportunidad a todo el mundo, algo ha fallado y lo estudiaremos para que no vuelva a pasar».
Con media hora de retraso, al inicio del emblemático concierto, la cita musical de la programación de Navidad que más expectación genera en Tarancón, el presidente de la agrupación musical, Miguel Ángel Guerrero, lamentó igualmente que tantas personas se quedarán sin entrada. «Es el auditorio que tenemos, la capacidad que hay, no se puede ampliar para unos eventos sí y para otros no, agradecemos el interés que tiene el público por escucharnos», dijo.
Varias autoridades locales y provinciales cedieron sus butacas al público. - Foto: R.L.C. Regalo de Navidad Al margen de la polémica por las entradas, el concierto resultó un año más brillante. La participación de Estíbaliz Martín, que actualmente estudia en Alemania y se hizo popular a nivel nacional tras su paso por el concurso de televisión La Voz, fue un regalo de Navidad para los asistentes. Bajo la dirección de Isabelo Chaves, el programa arrancó con una marcha de Johann Strauss, Reitermarsch, para continuar con un preludio y habanera de Bizet, Carmen, donde la solista encandiló al público. Después de la Sinfonía del Nuevo Mundo, de Antón Dvorack, el profesor de música Raúl Cañego Guerrero sorprendió con su guitarra con una pieza de Bacarisse. Nessum Dorma y White Christmas, de nuevo con Estíbaliz Martín, y Los patinadores, un vals de Emile Waldteufel, llevaron a un auditorio municipal completamente lleno hasta el broche de oro, como marca la tradición, con la Marcha Radetzky de Strauss.
Dos liras de plata con 1.600 ensayos
Juan Francisco Moreno y Víctor Manuel García recibieron la lira de plata por sus 25 años como músicos de la agrupación musical Nuestra Señora de Riánsares en el XXIV Concierto de Navidad. El presidente de la banda alabó su trayectoria. «Calculamos que más de 1.600 ensayos y unas 580 actuaciones, datos que demuestran su dedicación, explicó Miguel Ángel Guerrero. La emoción siguió con el recibimiento a los componentes nuevos, que pasan de la banda joven, Almudena González Belinchón, Noelia Doblaré Bustos, Sara Ortiz Fernández, Sofía Guijarro García, Elena Ortiz Fernández, Cristina Álvarez Campanero, Miguel Ángel Zoyo Martínez y Guillermo Cuenca Moreno, además de Fernando García García como abanderado. La banda queda compuesta por 120 miembros porque seis de los nuevos músicos vienen a sustituir bajar por motivos de estudios o distancia, principalmente. Guerrero agradeció la labor del profesorado de la escuela de música y, especialmente, del director, «por hacer crecer en calidad y cantidad a la banda», concretó el presidente.