CCOO alerta de la baja tasa de emancipación juvenil en CLM

EFE
-

La región tiene solo una proporción del 12,3%, frente al 15,9% de media del país y el 31,9% de la UE. CCOO pide un Pacto regional de la Juventud y recuperar el Consejo de la Juventud

CCOO alerta de la baja tasa de emancipación juvenil en CLM - Foto: Luis López Araico

El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha emplazado a los gobiernos e instituciones a dar una respuesta "contundente, valiente y efectiva" ante los problemas para la emancipación juvenil en la región, como la precariedad laboral y salarial y la falta de acceso a la protección social.

En una nota de prensa, la organización sindical ha hecho referencia a los datos del Observatorio de la Emancipación del Consejo de la Juventud de España, que sitúan la tasa de emancipación juvenil en el país en el 15,9 por ciento, muy inferior a la media de la Unión Europea del 31,9 %, y a Castilla-La Mancha como la región con una menor proporción de personas emancipadas, el 12,3 %.

En este sentido, CCOO ha puesto el acento en que la juventud de Castilla-La Mancha es la que tiene peores niveles salariales, pese a que en los últimos años -desde 2016 hasta 2021- sus salarios han mejorado en casi 3.000 euros anuales, gracias al diálogo social y a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según el sindicato.

De hecho, la organización sindical ha considerado que estos menores salarios con respecto a otras comunidades autónomas deben tenerse en cuenta en el acceso a la emancipación y, por tanto, "se deben acomodar los principales gastos que puede tener una persona joven a la estructura salarial de la región".

En este punto, el secretario regional de Juventud y Formación Sindical de CCOO, Juan Carlos del Puerto, ha remarcado que "sólo así y mediante las políticas públicas puede pararse la sangría que supone la emigración de jóvenes en la región a otras comunidades o fuera del país".

Pacto regional de la Juventud y recuperar el Consejo de la Juventud

En su opinión, "no valen excusas, estas cifras reafirman la necesidad de hablar de juventud", al tiempo que ha subrayado que CCOO pide elevar la propuesta del Gobierno regional del Plan Integral de Juventud de Castilla-La Mancha a un Pacto regional por la Juventud, con el diálogo social como principal impulsor de las políticas de juventud.

También ha pedido recuperar el Consejo de la Juventud de Castilla-La Mancha, para "dar voz a las generaciones jóvenes a nivel institucional", y abordar los problemas de cara al acceso a una vivienda y a un alquiler asequible.

Además, Del Puerto ha indicado que CCOO ha iniciado un diálogo con todas las entidades juveniles de la comunidad autónoma para entregar un programa-propuesta a las diferentes instituciones en este nuevo ciclo político.