La diputada regional del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Itziar Asenjo, ha alertado de la "deficiente gestión" del Gobierno de Emiliano García-Page en la Atención Primaria de Castilla-La Mancha que está provocando esperas de más de 15 días a los pacientes.
Así lo ha indicado en una rueda de prensa en el Parlamento autonómico, donde ha señalado que los profesionales sanitarios "están completamente saturados", ya que la carga administrativa y burocrática "no les permite dedicar el tiempo necesario a los pacientes".
Asenjo ha añadido que "tanto el personal sanitario, como los pacientes castellanomanchegos, tienen derecho a una sanidad dotada de los medios sanitarios y no como estamos viendo a profesionales completamente saturados y pacientes que tienen que esperar 15 días para ser atendidos".
"Es urgente priorizar la cobertura de las plazas que más difícil son de cubrir, dotar a la Atención Primaria de más recursos o recuperar la Carrera Profesional Sanitaria, entre otras, para reducir las listas de espera", ha dicho.
La parlamentaria 'popular' ha recordado que ayer Paco Núñez reclamó un proyecto de modernización para la Atención Primaria "contando con el criterio de los profesionales y priorizando la atención a los pacientes".
Así, ha incidido en que no se han creado las plazas comprometidas que ya estaban pactadas, ni se han respetado los cupos máximos, se incumplen sistemáticamente las agendas que tienen organizadas los sanitarios, o fuerzan la inclusión de pacientes sin tiempos de atención.
Tampoco, ha continuado, se han aumentado las plantillas de los Puntos de Atención Continuada para garantizar las urgencias de demanda, ni se han desburocratizado las consultas, no se han compensado los desplazamientos en vehículos propios de los sanitarios, no se han tomado medidas para garantizar la prevención de riesgos laborales en los puestos de trabajo y no se garantiza la seguridad de los sanitarios que siguen sufriendo agresiones.
Por todo ello, Asenjo ha aseverado que el Gobierno de Page "va tarde" para implantar las mejoras que requiere la Atención Primaria".