De la cabecera del Tajo van a seguir saliendo el máximo trasvasable durante este verano. Serán 60 hectómetros cúbicos en julio y otros 60 en agosto, tal y como ha aprobado hoy la Comisión de Explotación del Acueducto en un trasvase bimensual, que en total suman 120 hectómetros cúbicos.
La comisión se tendrá que volver a reunir en septiembre, donde puede que las reservas de la cabecera del Tajo hayan bajado de nivel y, por tanto, no se pueda derivar el mismo volumen de agua. También en esa reunión el Ministerio presentará ya las nuevas reglas definitivas de explotación del trasvase, con las que se reducirían las cantidades que se mandan del Tajo al Segura. Son reglas de aplicación para 2025, pero todavía no están ni sometidas a información pública. Si estuvieran ya en vigor, por ejemplo, en lugar de aprobar un trasvase trimestral de 120 hectómetros cúbicos, solo lo podrían autorizar de 54 hectómetros cúbicos, la mitad.
El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Borja Castro, recuerda que las reglas están «caducadas desde hace año y medio». Apunta que «cuando hablamos de agua, ni valen los tacticismos ni los tiempos en política» y reivindica como «urgente cumplir con lo que dice el Tribunal Supremo». Y no solo quiere que entren en vigor ya las nuevas reglas, sino que aspiran a mejorarlas para «dar garantía y estabilidad y no fiar nuestra suerte año a año a la continuidad de un gobierno»
Gracias a las lluvias de la pasada primavera, la cabecera del Tajo subió a nivel 1, lo que ha permitido que para abril, mayo y junio se aprobara un megatrasvase de 180 hectómetros cúbicos, al que ahora se suma este otro de 120. En cinco meses saldrán de Entrepeñas y Buendía 300 hectómetros cúbicos.