Paula Velasco y Maitane Azparren exponen 'Entre pinos y secuoyas'

latribunadecuenca.es
-

Las artistas materializan en sus obras el paisaje de la ensoñación • La muestra permanece abierta al público hasta el 7 de febrero en Lamosa

Paula Velasco y Maitane Azparren exponen ‘Entre pinos y secuoyas’ - Foto: Reyes Martínez

 
El Laboratorio Modulable Artístico Lamosa acoge en su sede de San Antón (Nohales, 25) hasta el próximo 7 de febrero la exposición Entre pinos y secuoyas, de la asturiana Paula Velasco y la navarra Maitane Azparren. En la muestra, ambas artistas materializan el paisaje de la ensoñación creando nuevos mapas que parten del detalle de la materia orgánica. 
Con la finalidad de sensibilizar al espectador para que sea capaz de sumergirse en el papel y, en concreto, por medio de elementos que conviven, dotan de un conocimiento acerca de la propia experiencia del creador en la naturaleza y sobre la simbología generada sobre el paisaje.
Este proyecto experimenta la sensación de aislamiento personal del creador, en el que cada parte involucrada tiene la intención de sumar.   
Además de las piezas colectivas, las artistas nos muestran la actividad artísticas por separado. Reconocer las partes separadas permite al espectador conocer mejor su fusión.
 
Las artistas. Maitane Azparren nace en Pamplona en 1987. Como artista plástica, realiza instalaciones utilizando el papel y la luz como medio principal. En 2003 inició sus estudios de pintura a cargo de la pintora navarra Conchi Arteta. En 2007 llegó a Cuenca para seguir su formación artística en la Facultad de Bellas Artes, aunque no concluye esta etapa. Desarrolla un trabajo centrado en la naturaleza y el entorno, rememorando los sentimientos arraigados de su infancia. En sus obras explora las relaciones entre el diseño en polyscene (técnica avanzada del origami), paper cut y el juego de la luz en las piezas ya creadas. Estas se presentan en forma de instalaciones, dibujos y pop-ups.
Por su parte, Paula Velasco Grijalbo (Castrillón, 1985) es Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Cuenca. Actualmente divide su tiempo entre la propia creación artística e impartir conocimientos sobre ella en su escuela de arte.