El perro es el mejor amigo del ser hombre. Y además el galgo es la raza canina más noble y fiel de todas las que existen. Tranquilos, inteligentes, cariñosos y rápidos son sus características principales, aunque son muchas más las que poseen. «Contar con ellos cada día es un privilegio porque te llenan la vida de alegría», explica el presidente del Club Galgos de Cuenca, Félix Elche.
Hay quienes eligen tener un galgo en casa como mascota, otros aprovechan sus cualidades físicas para formar un tamden perfecto a la hora de competir en carreras y el resto sale con ellos al campo a cazar liebres o conejos. En los tres casos no hay una opinión unánime, ya que cualquiera de las situaciones suscita críticas y nunca llueve a gusto de todos. Elche reivindica su posición de que esta raza debe estar siempre «en el campo, libre y con amplios espacios para correr, saltar y jugar con otros perros». «Es de esta manera como se sientes felices y no en una casa o en un piso con pocos metros cuadrados y sin un suelo lleno de tierra», añade este competidor con licencia en la Federación Española de Galgos.
Este fin de semana concluye la temporada de caza con galgos después de sólo cuatro meses con la veda abierta. Coincide además con que hoy se conmemora el Día Internacional del Galgo, que se celebra cada 1 de febrero para concienciar y evitar que se produzcan abandonos o maltratos. Y es que es en estas fechas cuando se producen en mayor medida estos hechos deleznables, ya que la temporada hábil de caza con galgo no se reanudará hasta el próximo mes de octubre. El presidente del club conquense critica a todo «individuo, por llamarlo de alguna forma, que sea capaz de desprenderse o hacer daño a un galgo o animal» y además pide que «recaiga sobre ellos todo el peso de la ley». «Es incomprensible cómo se le puede hacer daño a un animal tan leal», añade. Y es que el galgo tiene un carácter muy sociable, les encanta jugar con otros canes y correr a toda velocidad. Elche, que lleva al lado de esta raza canina durante más de tres décadas, asegura que «nunca ha conocido ningún caso de ataque hacia una persona por parte de un galgo» y eso evidencia que «es un animal dócil y el mejor amigo del hombre». Además, este competidor explica que sale al campo a ver correr a sus galgos sin intención de cobrar la pieza. Y es tal cual porque «le pongo bozales para que no puedan pillar la liebre». Esta modalidad se está implantando cada vez más frecuencia.
Rápido y fieles. - Foto: Manu ReinaCompeticiones. Eso sí, este competidor distingue «animales de ocio, deporte y trabajo» con «mascotas». Sus seis galgos «son de deporte». Tal es así que cuida y mima cada detalle de sus perros para que «nunca les falte de nada» y puedan «correr en competiciones en las mejores condiciones físicas». De ahí que sus canes cuenten con una dieta equilibrada y análisis veterinarios periódicos. «Correr es lo más les gusta y eso no se puede negar». Este fin de semana se conoce además al galgo más rápido de España, puesto que se disputará durante estos días la fase final de la competición nacional. En dicha cita no estarán los representantes conquenses, que no pudieron clasificarse esta vez y lo intentarán de nuevo el próximo año con sus inseparables amigos caninos.
Más fotos:
Rápido y fieles. - Foto: Manu Reina
Rápido y fieles. - Foto: Manu Reina
No cabe duda de que el galgo es uno de los perros más queridos porque son amabilidad y dulzura. Incluso en algunos casos su inocencia les lleva a tener temor de los seres humanos. Pero está claro que son puro amor y, por lo tanto, no merecen recibir menos.