Castilla-La Mancha apunta a un año de récord en materia de cine y la industria audiovisual en el acompañamiento y apoyo a producciones del sector a través de la Film Commission, después de haber superado ya en la primera mitad de este año los 60 rodajes que han contado con el apoyo de este organismo regional.
«Cuando hay gente talentosa en un sector tan complejo, y que quiere venir a nuestra tierra para seguir creciendo, debemos acompañarles», esgrime la consejera de Economía, Empresas y Empleo Patricia Franco. Valora en este sentido la labor de la Castilla-La Mancha Film Commission, que este año ha acompañado y apoyado ya el rodaje de 66 producciones audiovisuales, «lo que nos hace prever que será un año de récord en la labor de acompañamiento de la Film Commission regional». Han estado al lado de títulos como 'Dime tu nombre', que ha recalado en el pueblo prácticamente abandonado de Caudilla, en Toledo, 'Cuando nadie nos ve', 'El salvador' o 'La habitación de al lado', de Pedro Almodóvar, y de series diarias de éxito como 'La promesa' (la ermita en la que intentaron casarse los protagonistas está en Méntrida), 'Valle Salvaje' o 'Sueños de Libertad', que se ha rodado en varios enclaves de Toledo y en sus cigarrales, pues la serie está ambientada en esta ciudad.
Además la Castilla-La Mancha Film Commission ha participado en más de 20 eventos nacionales e internacionales. «No vamos a parar», asegura la consejera, que señala la intención del Gobierno regional de ir de la mano del conjunto de la industria audiovisual de la región para continuar acompañando ese crecimiento.
Con este objetivo en mente también se está redactando el proyecto de la Ciudad del Cine, que se ubicará en Toledo y cuya licitación podría salir antes de que termine este año.