Emociones de altura con el Concurso Nacional de Saltos

Manu Reina
-

El Concurso Nacional de Saltos vuelve a la acción con cuatro días de adrenalina tanto para los jinetes como para los apostantes

Emociones de altura con el Concurso Nacional de Saltos - Foto: Reyes Martinez

Uno de los clásicos de la Feria y Fiestas de San Julián volverá a acaparar gran parte de la atención de los conquenses y visitantes de la capital, así como de todos los aficionados al mundo ecuestre. Y es que regresa el tradicional Concurso Nacional de Saltos con su 67º edición, que tendrá lugar del 31 de agosto al 3 de septiembre en el recinto de La Hípica. La expectación, como no podía ser de otra forma, es de nuevo muy elevada porque se trata de cuatro intensas jornadas donde prevalece la emoción.

El director deportivo del concurso, Juan Fernández de Mesa, asegura que las previsiones son «muy positivas», teniendo en cuenta que se completaron rápidamente las 106 cuadras que existen en el recinto. Por lo que el espectáculo estará asegurado con participantes nacionales e internacionales, como Ángel Cerdido y Antonio Suñen, que vienen de ganar una prueba grande en el CSN 3 Estrellas de Finca El Pinar. También estará el jinete olímpico español Albert Hermoso o el portugués que tan buenos resultados tuvo aquí en Cuenca el año pasado, Pedro Mansó. Este gran repertorio lo completa, evidentemente, el jinete conquense Miguel Ángel Fierro, que suele ser un fijo en la entrega de premios. «El público podrá disfrutar de un excelente nivel durante cuatro maravillosas jornadas gracias a que contamos con jinetes de primerísima categoría», tal y como explica Fernández de Mesa.

Una vez más, habrá apuestas, que es uno de los grandes alicientes de esta cita nacional ecuestre. Los aficionados a la suerte tendrán que depositar su suerte en aquellos jinetes que más llaman su atención y será a partir de las tres de la tarde cuando puedan hacer sus primeras apuestas, ya que es el horario fijado para levantar las persianas de las taquillas del recinto. Tan solo podrán apostar aquellas personas mayores de edad y siempre y cuando presenten el DNI. La hora de cierre y salida de jinetes a la arena «dependerá de la luz solar, que hará que se acabe antes o después», apunta el director. La previsión es que se pueda disfrutar de estas jornadas hasta las ocho y media de la tarde.

Emociones de altura con el Concurso Nacional de SaltosEmociones de altura con el Concurso Nacional de Saltos - Foto: Reyes Martinez

Juan Fernández de Mesa anima además a todas aquellas personas a que «vengan por la mañana también para disfrutar de pruebas de menor altura». Es además una gran oportunidad de disfrutar de saltos de suma belleza. Ya por la tarde la entrada de público no corre peligro porque el año pasado ya se notificaron más de 4.000 personas por día. El recinto de La Hípica «tiene un gran aforo y estoy seguro de que todas los asistentes disfrutarán junto a amigos y familiares», añade. 

Saltos. Los jinetes nacionales e internacionales participantes, que ascienden a más de 60, darán un recital en diferentes pruebas, que varían en la altura del obstáculo, que será de 1,20, 1,30 y 1,40. No hay duda que cada jinete levantará al público con saltos llenos de adrenalina, que se traducirán muchas veces en aplausos o suspiros ante tanta tensión.  

Emociones de altura con el Concurso Nacional de Saltos
Emociones de altura con el Concurso Nacional de Saltos - Foto: Reyes Martinez

No cabe duda de que esta nueva edición del Concurso Nacional de Saltos llega con fuerza y con la intención de batir récords de asistencia, así como hacer disfrutar al público. Eso sí, la suerte será la encargada de hacer más felices a unos que a otros.