Los 1.014 trabajadores de las 83 granjas avícolas de Castilla-La Mancha han recibido una subida salarial del 10,2% desde enero de 2022 y percibirán más de 2.500 euros por los atrasos correspondientes.
Según el comunicado de Comisiones Obreras (CCOO), las patronales de las granjas avícolas (Avianza, Asheprhu y Federovo) han aceptado la sentencia de la Audiencia Nacional ganada por CCOO y han firmado este lunes las tablas salariales de 2022 con la aplicación de la cláusula de garantía prevista en el convenio colectivo del sector.
"En el convenio se acordaron incrementos salariales moderados durante tres años (0,75%, 1,25% y 1,5%), pero también una cláusula de revisión salarial al final de la vigencia que dos de las tres patronales se negaron a aplicar", ha señalado Ángel León, secretario general de CCOO-Industria de Castilla-La Mancha.
León ha explicado que los trabajadores solo han perdido poder adquisitivo durante los últimos meses y que, además de no obtener beneficios, tampoco recibían la subida salarial impuesta en el convenio colectivo de aplicación.
El secretario general ha admitido que "la presión ha dado resultados" y que el 21 de septiembre se volverán a reunir con las patronales para negociar el próximo convenio colectivo.
"CCOO-Industria volverá a poner sobre la mesa sus reivindicaciones salariales y confía en que las patronales tengan valentía y altura de miras suficientes para alcanzar un acuerdo que satisfaga las pretensiones de las diez mil personas trabajadoras de las novecientas empresas del sector", ha anunciado León.