Los municipios de Arcas, Villar del Saz de Arcas, Villar de Olalla, Jábaga y Chillarón, que conforman el área metropolitana de la capital conquense, estarán conectados en autobús con el Hospital Universitario de Cuenca a partir del próximo lunes, 28 de abril, a través de los servicios del Plan Astra.
A la par del inicio de la 'gran mudanza' del Virgen de la Luz al nuevo complejo hospitalario, el Gobierno regional ha modificado el itinerario de los autobuses Astra, con el fin de introducir una treintena de paradas semanales en el Hospital Universitario, 15 en cada sentido, del medio centenar que ofrecen las tres rutas de este servicio: Arcas-Cuenca, Villar de Olalla-Cuenca y Jábaga-Chillarón-Cuenca.
El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, así lo ha anunciado hoy junto a una de las dos marquesinas de este servicio en el nuevo complejo hospitalario, donde ha explicado que esta modificación del contrato del Plan Astra es una de las muchas cuestiones adicionales que van ligadas a la puesta en marcha del nuevo recurso sanitario.
La modificación del servicio del Plan Astra se ha presentado en el nuevo hospital. - Foto: Reyes MartínezEn este sentido, ha precisado que dicha modificación se ha concretado en seis nuevos servicios en la línea de Arcas, cinco en la de Villar de Olalla y cuatro en la de Jábaga-Chillarón; todos ellos, en ambos sentidos.
Consensuado. El vicepresidente primero del Gobierno autonómico ha recalcado, asimismo, que estos nuevos horarios y paradas en el nuevo hospital se han consensuado con los municipios que se benefician de las líneas de autobús y con el objetivo de que «tanto los trabajadores y trabajadoras de este hospital que vivan en estas localidades, como aquellos vecinos que tenga que hacer uso de él, lo puedan hacer directamente utilizando este servicio de transporte».
Una característica común de todos estos servicios con parada en el Hospital Universitario es que comienzan a primera hora de la mañana con la finalidad de «que los vecinos puedan venir a pruebas como extracción de sangre, consultas, etc., y los trabajadores se puedan incorporar a sus puestos de trabajo», ha remarcado el vicepresidente.
A pesar de esta modificación de los servicios del Plan Astra, la parada existente junto al Hospital Virgen de la Luz se mantiene, aunque, eso sí, cambia de nombre y pasará a llamarse 'Parada avenida de los Alfares', puesto que, tal y como ha añadido, «también da servicio a la parte universitaria y de institutos y otros servicios existentes en esta zona».
El alcalde de Arcas, Joaquín González Mena, en representación del resto de municipios afectados, no ha dudado en señalar que la puesta en marcha de esta nueva parada en el hospital será «un plus» para el servicio Astra, que, a su juicio, «ha puesto un revulsivo» para estos municipios.
Ha puesto el acento, por último, en la buena situación del nuevo hospital para estas localidades, porque no solo les beneficia por la prestación de una mejora asistencia sanitaria, sino que, además, su ubicación les permite mejorar los tiempos de llegada al no tener que pasar por la ciudad.
A la presentación de los nuevos itinerarios han asistido la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; la delegada de Fomento en la provincia, Ana Ponce; el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el alcalde de Villar de Olalla, Daniel Ayllón; el alcalde de Chillarón, Vicente Reyes; y el alcalde de Fuentenava de Jábaga, José Luis Chamón.