La puesta en escena de un festejo taurino es un acontecimiento y como tal debe promocionarse. Los tiempos han cambiado, no es suficiente con poner carteles en establecimientos; a la Fiesta hay que darle categoría desde que se anuncia. Un ejemplo claro de ello es la gala de presentación que tuvo lugar en Albacete hace unos días para conocer los carteles del serial que, por cierto, combina figuras y toreros emergentes y locales, con una gran base ganadera como equilibrio.
Pero voy más allá, no hablaré de nombres o combinaciones, porque más allá de los ruedos la tauromaquia ha transcendido históricamente. No pudo tener mejor marco dicha presentación, el Teatro Circo, monumento Bien de Interés Cultural, un lugar precioso, en el que además de conocer a los protagonistas que harán el paseíllo en el coso de la calle Feria, se pudieron vivir actuaciones musicales y folclóricas de gran calado artístico y emotivo, como Juanito Valderrama o un homenaje al compositor local Casimiro Ortega con unos niños como protagonistas, en una bella coreografía con los acordes de Chiquillos de mi calle.
También fueron reconocidos en el acto el maestro Enrique Ponce por su importante trayectoria o el equipo taurino de Castilla-La Mancha Media por su excelente labor en televisión. Fue emocionante ver cómo se le hizo entrega al alcalde de Letur, Sergio Marín, de un cheque para paliar los gravísimos daños ocasionados por la DANA. Más de 150.000 euros recaudados gracias a la organización del festival taurino que se celebró en febrero. Este momento puso a los presentes que abarrotaban el Teatro Circo en pie. La tauromaquia, siempre al lado de quien más lo necesita.
Varios matadores y ganaderos anunciados estuvieron presentes e incluso pudieron ser entrevistados. Tampoco faltaron diversas personalidades, autoridades y todos los aficionados que quisieron estar de manera gratuita. Importante. Un emocionado Manuel Amador, actual empresario del coso, declaró pasión por 'su' Albacete y por la fiesta brava con un sincero y emocionado discurso, pero sobre todo lo demostró con el hecho de poner en valor la riqueza cultural de que nuestra fiesta va más allá del albero a las seis de la tarde… ¡Así sí!