CCOO avisa de que las oficinas de Extranjería están al límite y la entrada en vigor el próximo martes del nuevo reglamento las va a llevar a un escenario más difícil porque el número de personas usuarias va a crecer, y mucho, mientras hay un 30 por ciento de vacantes en las plantillas. Es por eso que el sindicato ha convocado para el lunes 19 paros de dos horas en cada provincia, de 12,30 a 14,30, exigiendo medidas que permitan afrontar el colapso que está por venir.
El responsable de Inmigración de la Federación de Servicios a la Ciudadana, César Pérez, explica que «tenemos una enorme falta de personal», lo que se traduce en una «sobrecarga de trabajo». Además avisa de las «escasas retribuciones de los empleados públicos respecto al resto de administraciones».
Para CCOO, la previsión de que en toda España entren 250 personas interinas no soluciona el problema. «Esas personas tienen que ser formadas», avisa. Además calculan que hay entre un 30 y un 40% de personas con solicitudes por tramitar esperando al cambio de reglamento.
«Tenemos plantillas de 2006, cuando había un 62 por ciento menos de personas extranjeras, y el 30 por ciento de los puestos de trabajo están vacantes, porque muchas personas están un tiempo en estas oficinas -una media de 4 años- pero se van a organismos con mejores condiciones, como SEPE, Seguridad Social o Agencia Tributaria», apunta Pérez.
La secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía en Castilla-La Mancha, Carmen Juste, indica que el nuevo reglamento aumentara la demanda de trámites desde el día 20. En la región hay 53 personas funcionarias que en 2024 resolvieron 43.347 expedientes.