Juan Manuel Cervera:«El cristal es profesión y el óleo mi vocación»

Pepe Monreal
-

El dibujo y la pintura son la base de los trabajos de diseño en cristalería decorativa y ornamental, que lleva a cabo como profesional

Maneja con soltura los pinceles, y antes que éstos, las pinturas ‘Alpino’ y los rotuladores de colores brillantes. «Pinto desde niño y, en cierto modo, esa habilidad me ha sido útil para mi profesión en el mundo de la decoración en cristal», dice Juan Manuel, quien ostenta la presidencia de la Asociación de Artesanos de Cuenca, “en la que hay verdaderos artistas en diversas disciplinas», señala.
¿Cambiará el oficio del cristal para dedicarte a la pintura?
El cristal, en sus distintas modalidades es mi profesión, y la pintura una vocación que empezó siendo niño y a la que me dedico más en serio desde hace cuatro años que fue cuenco empecé en la academia de Emilio Morales. 
¿Ha acabado el curso con buena  ‘nota’?
¡No hay calificaciones en la academia, aunque sí se nos recompensa, de alguna manera, exhibiendo unos de nuestros trabajos del año, como en mi caso ha sido el cuadro que pinté de ‘Nuestro Padre Jesús con la Caña’ hermandad a la que pertenezco.
¿Es más complicado trabajar con el vidrio o con el óleo?
Complicados son los dos, aunque en el vidrio tienes que jugar con más elementos, pinturas, esmaltes, hornos… El óleo es más agradecido porque te permite rectificar y pintar de nuevo, al tiempo que le vas sacando nuevos matices a la obra. Hemos aprendido diversas técnicas, pero ninguna me ofrece las posibilidades que el óleo y tal vez por eso le tengo especial cariño a este material.
¿Le gusta más la figura que el paisaje? 
Me gusta todo, aunque en las clases seguimos las pautas del profesor y nos centramos en lo que tenemos más cercano. De momento sólo pinto en estudio pero no descarto –buscar tiempo- y poder salir a pintar del natural. La Semana Santa de Cuenca es una gran inspiación, y a ella  me he dedicado durante mucho tiempo. Procuro combinar figuras con paisaje urbano, porque Cuenca ofrece muchas posibilidades, tanto en cuanto a paisaje y entorno, pleno de naturaleza, donde las hoces y el río son los mejores lugartes, como a la ciudad en sí en la que hay rincones y  calles que merecen ser pintados .  
¿Tiene material suficiente para montar una exposición? 
En estos cuatro años que llevo pintando ‘en serio’, he hecho  muchas cosas, pero aún me falta mucho por aprender y pienso que hay que esperar un poco más para lanzarme a una exposición. Sí tengo en mente ir acumulando obra dedicada exclusivamente a la Semana Santa y poder montar con ella una pequeña muestra, aunque sin fecha fija todavía. Atreverme con una gran muestra es algo que implica una responsabilidad, ante uno mismo y ante los demás. Pinto cada día, y cuando tenga obra ya veremos...
¿ Vende lo que va pintando?  
No me lo he planteado siquiera, porque como no he expuesto en público no sé si mi obra gustará al público. Lo que sí tengo ya es un ‘encargo’ de mi hermana que quiere quedarse con el cuadro de ‘La Caña’. No lo he vendido, pero ya considero que no es mío, aunque siempre estará en la familia y sé que si lo necesito para mostrarlo en alguna exposición, seguro que me lo ‘prestará’ con la condición de que se lo tendré que devolver cuando finalice…